Durante esta mañana la Corte Suprema anunció su decisión de acoger el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Martín Pradenas por vulnerar la garantía de juez imparcial. De esta forma, se comenzará un nuevo juicio contra quien ya había sido condenado por delitos sexuales.
Cabe recordar que en agosto pasado, el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco condenó a Pradenas a 20 años de cárcel por los delitos reiterados de abuso sexual y violación, donde se encuentra el caso de Antonia Barra.
La imparcialidad apunta principalmente Leonel Torres Labbé, uno de los jueces que participó en el proceso de juicio. “El magistrado ha compartido a través de sus redes sociales públicas una serie de mensajes de otros usuarios de la red social Instagram, los cuales utilizan expresiones y calificativos atentatorios contra la dignidad de nuestro representado, tales como ‘violador’ o ‘maldito violador’“, dice el recurso de la defensa de Martín Pradenas.
Ante los posibles escenarios que trae la decisión de la Corte Suprema, es que al iniciar un nuevo juicio exista la dificultad de que algunos testigos que ya habían declarado anteriormente no se encuentren disponibles, situación que no podría asegurar el resultado del primer juicio.
Es necesario destacar que antes de conocerse oficialmente la decisión del máximo tribunal, la información ya se había filtrado mediante prensa nacional. Ante tal situación, diversas autoridades, organizaciones feministas y familiares de Antonia Barra reaccionaron a la situación.
“Los tuits del juez en cuestión jamás existieron, por lo que no se debería hablar de falta de imparcialidad”, dijo Alejandro Barra, papá de Antonia a Bío Bío.
Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, también se mostró en contra del fallo y destacó que ‘‘necesitamos justicia a la altura de la violencia que se vive’’.