My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Nacional

Columna de Patricio Hales: Las tomas de terrenos y las posibles reacciones violencia

Karen by Karen
December 29, 2022
in Nacional
0
Los desafíos que plantea el catastro
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es obvio que las tomas provienen del drama de los sin casa, desde hace muchos gobiernos. Una sociedad que tiene gente viviendo en las calles incuba la violencia. Pero las tomas han aumentado.

Como yo no conozco un político que sepa más de política habitacional que el actual Ministro Carlos Montes, concluyo que la situación no es por falla del Minvu sino por una incapacidad más amplia del gobierno en su conjunto.

La primera alarma la escribí en la campaña presidencial, advirtiendo que la candidatura de Gabriel Boric estimulaba la tomas de terreno porque en sus “Propuestas programáticas para el nuevo Chile”, capítulo Ciudad Vivienda y Territorio”, N°4 letra i, Boric prometía textualmente: “No habrán desalojos de terrenos sin solución habitacional para las familias que se encuentren en una toma de terreno y estén constituidas en un campamento. Las familias permanecerán en él hasta que se logre una solución definitiva a su demanda de vivienda o una solución parcial si hay que trasladar el campamento a otro lugar.”

Tuvieron miedo a debatir en campaña y solo recibí descalificaciones de los partidarios del actual Presidente sin argumentos que desmintiera mi evidencia. El PC encomendó a su prestigiado profesional del ramo, siempre respetado por mi, desviando el debate hacia mi supuesta renegación de mi pasado Allendista, con tres páginas en redes sociales pero sin responder de mi advertencia sobre la tomas, ampliamente documentada.

“Si el terreno es privado,” agregaba el Programa del Presidente Boric “se seguirán dos vertientes: la primera, acordar con el/los propietarios su compra por parte de los organismos del Estado que se encargará de crear el Banco de Tierras y, la segunda, si el/los propietarios no quieren vender, se acordará con el/ellos un canon de arriendo que se pagará mensualmente mientras dura la permanencia del campamento en ese terreno, con el compromiso de desocupar el más corto plazo posible.”

A nueve meses de gobierno me pregunto, ¿Con cuántos propietarios privados ha cumplido el gobierno la prometida compra por el terreno tomado?¿Cuantos propietarios están recibiendo por la toma de su propiedad, el arriendo ofrecido por escrito por la candidatura presidencial?

¿Cuantas “soluciones permanentes” ha concretado este gobierno “en el marco de los programas de micro densificación, cooperativas y vivienda pública en arriendo generando diferentes alternativas para las familias asentadas en campamentos,” como reza a letra su programa?

Por mi parte doy como pruebas de sobrealarma que en la región de Valparaíso hay 255 tomas ilegales con 18.405 hogares, según el Catastro Nacional de Campamentos (CNC) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que en Biobío son 156 y en la Metropolitana 142; el fundo de la familia Easton en Quillota está tomado y según informa la prensa, las autoridades locales no intervendrán; en Calama un sitio fiscal, otra en Cartagena. Las noticias describen en Horcón una toma que “ya parece un condominio con calles, conserje, panderetas, agua y electricidad, queda en Horcón, en la comuna de Puchuncaví. El terreno, de casi 17 hectáreas que se ubica frente al mar es propiedad de una comunidad de 81 carabineros en retiro y está ocupada por más de 200 familias desde el 6 de diciembre del mencionado año”. En Placilla Oriente, los dueños del terreno tienen miedo a represalias, luego del asesinato del empresario viñamarino, Alejandro Correa, por reclamar su predio. En la toma de Placilla, hay 400 familias donde se deberían haber construido 300 viviendas sociales.

Imagino que el escudo de armas de las tomas habrá pasado a ser una copia, escrita en piedra o acero del “Programa para el Nuevo Chile” del Presidente Boric, donde dice “no habrá desalojo de tomas”.

Parece que no hay consciencia política que, las declaraciones contra la delincuencia, los discursos para la prevención del delito y las palabras para parar la ola de violencia, también exigen impedir las tomas. Necesitamos que la autoridad entienda la tomas no solo como acto de violencia sino como un germen de reacciones de violencia que podrían comenzar como reacciones individuales, familiares o colectivas de propietarios de terrenos que ven que la autoridad no resuelve un problema que va en aumento.

Es difícil, en estas condiciones, cautivar a que nuestro país confíe que una nueva constitución le asegurará que el Estado le garantizará el derecho a una vivienda digna y el derecho de propiedad.

Tags: ColumnaHaleslasPatricioposiblesreaccionesterrenosTomásviolencia
Karen

Karen

Related Posts

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
Nacional

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023

February 6, 2023
Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios
Nacional

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

February 6, 2023
[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”
Culture

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
Next Post

Balance Covid-19: Minsal reportó 6.009 casos y 51 fallecidos en las últimas 24 horas

Dólar revierte caída y vuelve a superar la barrera de los $900

El dólar opera estable en medio del pesimismo para el futuro del cobre tras el aumento de contagios en China

Agrupaciones Feministas protestan en el exterior de la Corte Suprema tras anulación del juicio contra Martín Pradenas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Salesianos buscan socorrer a quienes mueren sin alimento y medicinas

Salesianos buscan socorrer a quienes mueren sin alimento y medicinas

5 months ago
Andrés Scherman, académico: “Lo socialmente deseable en un país como Chile es decir que uno va a ir a votar”

Andrés Scherman, académico: “Lo socialmente deseable en un país como Chile es decir que uno va a ir a votar”

6 months ago
Putin anuncia movilización de reservistas y acusa a Occidente de hacer “chantaje nuclear”

Putin anuncia movilización de reservistas y acusa a Occidente de hacer “chantaje nuclear”

5 months ago
Helicóptero cae en la cordillera de San Clemente

Helicóptero cae en la cordillera de San Clemente

3 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los millones Ministra más nacional Nueva nuevo para personas por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Mauricio Pellegrino lamenta el error de Cristóbal Campos

Pellegrino justifica el tardío ingreso de Osorio y Assadi

Cadem: temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Trending

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
Nacional

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023

by Karen
February 6, 2023
0

En su regreso a Los Angeles, tras moverse a Las Vegas el año pasado a causa de...

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

February 6, 2023
[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
  • Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios
  • [Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

Categorias

  • Culture (4,600)
  • Deportes (4,611)
  • General (6,739)
  • Lifestyle (11,891)
  • Mundo (21,353)
  • Nacional (12,311)
  • Negocios (4,751)
  • News (14,058)
  • Opinión (14,060)
  • Política (4,597)
  • Uncategorized (4,585)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo