La Gobernación de Santa Cruz denunció este miércoles que el gobernador y líder opositor, Luis Fernando Camacho, fue “secuestrado en un operativo policial absolutamente irregular y llevado con rumbo desconocido”.
La de Bolivia detuvo este miércoles a Luis Fernando Camacho, líder opositor y gobernador de Santa Cruz, la mayor región y motor económico del país, confirmó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.
“Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho”, escribió en sus redes sociales Del Castillo.
Lo anterior, sin especificar por ahora por cuál de las numerosas causas en su contra fue detenido.
La Gobernación de Santa Cruz denunció en un comunicado que Camacho “ha sido secuestrado en un operativo policial absolutamente irregular, y llevado con rumbo desconocido”.
La Gobernación señaló que en estos momentos se desconoce dónde se encuentra Camacho y responsabilizó al Gobierno del presidente Luis Arce “por la seguridad física y la vida” del opositor.
Un video compartido en redes sociales muestra que el vehículo en el que viajaba el gobernador cruceño fue interceptado por al menos dos motorizados.
Luego se le escucha salir del vehículo tosiendo mientras unos hombres le gritan que se tire al piso en medio de insultos.
Gobernador de Santa Cruz, Bolivia
Luis Fernando Camacho tomó notoriedad en 2019 al liderar en Santa Cruz las protestas por las denuncias del supuesto fraude electoral.
Lo anterior, a favor del entonces presidente Evo Morales en los fallidos comicios generales de ese año.
Ese conflicto derivó en la renuncia de Morales a la Presidencia, lo que para el actual Gobierno de Arce y el oficialismo fue un supuesto “golpe de Estado” en su contra.
Camacho fue denunciado por el supuesto golpe contra Morales en un proceso por el cual está encarcelada la expresidenta interina Jeanine Áñez.
Además de ese proceso, también hay en su contra numerosas denuncias del oficialismo por la huelga de 36 días cumplida en Santa Cruz.
Esto, entre octubre y noviembre de este año, para exigir la pronta realización del censo de población.