La jornada de este miércoles y mediante un comunicado, el Ministerio de Salud anunció que prolongará la Alerta Sanitaria por la pandemia de Covid-19 hasta marzo del 2023.
Según detallan, esta medida se adopta “de manera preventiva debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China en este momento”.
Una proyección realizada por una firma de investigación con sede en Londres determinó que los brotes de Covid en el país asiático podrían aumentar a un millón de contagios y 5.000 muertos por día, con un número de casos diarios que podría superar los 4,2 millones a fines de marzo.
Hace dos días, China dejó de emitir datos diarios de Covid.
El pasado 22 de diciembre, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio a conocer que la agencia estaba “muy preocupada” ante los crecientes de reportes de casos graves de coronavirus en toda China, luego de que el país dejara de lado su política de “Cero Covid”, advirtiendo que sus bajas tasas de vacunación podrían resultar en un gran número de infecciones entre personas vulnerables.
Algunos científicos han advertido que la propagación sin control de Covid-19 en China podría dar origen a nuevas variantes y retroceder los avances realizados a nivel mundial para controlar la pandemia.