My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

¿Fiscalización o persecución? El sabático de Elisa Loncón y la autonomía universitaria

Karen by Karen
December 28, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Parlamentarios de Renovación Nacional, hace algunos días, solicitaron información a la USACh para conocer sobre el Año Sabático otorgado a la Dra. Elisa Loncón por esa casa de estudios. Además pidieron a Contraloría General de la República pronunciarse sobre si aquello constituía alguna forma de falta a la probidad. No hace tanto tiempo otros parlamentarios solicitaron a la misma Universidad el listado de cursos sobre “ideología de género” que impartía generando una gran inquietud en la comunidad universitaria. 

¿Pero qué es y cuál es el sentido del año sabático, contemplado prácticamente en todas las universidades, al menos del mundo occidental? El año sabático es un permiso que se otorga a los y las académicas que han alcanzado las más altas categorías de la carrera académica, y que, por lo tanto, han realizado importantes contribuciones en su disciplina. En algunas de las más prestigiosas universidades, el año sabático es un derecho que se aplica cada una cierta cantidad de años (cinco habitualmente) para que el académico pueda realizar etapas de una investigación en curso o dar a conocer resultados de sus trabajos. Es uno de los beneficios con que ha contado por ejemplo el Dr. Luis Ernesto Cárcamo-Huechante, mapuche chileno de la localidad de Tralcao en la provincia de Valdivia, académico de la U. de Austin, Texas y antes de la U. de Harvard. A nadie se le ocurriría y mucho menos a integrantes del Congreso de Estados Unidos, objetar este derecho otorgado a un académico (a) que ha cumplido con los requisitos. 

Lamentablemente algunos de nuestros honorables pueden creer que un año sabático es algo así como un año de descanso inmerecido y, peor aún, un favor político. La fiscalización declarada se transformó así en un hostigamiento político disimulado; mientras el sabático se convirtió en algo parecido a un Sabbath, o a una junta de brujas que hay que denunciar y perseguir.

Defender el año sabático para fines académicos es imprescindible en un sistema universitario como el chileno, que ha convertido el oficio universitario en un trabajo de alta demanda y exigencias, y de escasas compensaciones. Antaño los profesionales más destacados consideraban un privilegio enseñar en una universidad y muchas veces ni siquiera cobraban sus exiguos honorarios. Hoy la función académica se ha profesionalizado y masificado, proceso que se inicia en Chile durante la primera mitad del siglo XX. Y está muy bien y es necesario que así sea.

Prácticamente todos los estatutos o normativas de las universidades chilenas, contemplan la figura del año sabático. De acuerdo con esas normativas se entregan decenas de sabáticos cada año, una gran parte, por supuesto, en universidades estatales. En ninguno de esos casos se solicitó información a las autoridades universitarias. Lo anterior demuestra que se trata de un vulgar hostigamiento en contra de una persona que prestó un gran servicio a la República de Chile. Nada menos que ser la primera presidenta de un asamblea o convención constitucional elegida democráticamente en la historia republicana del país. Puede que para una mayoría de ciudadanos el resultado no haya sido el esperado, pero que cumplió con sus obligaciones no cabe duda alguna. 

Elisa Loncón es una destacada académica, incluso se le podría calificar de sobresaliente. Es profesora titular de una universidad acreditada por 7 años. Ha obtenido dos doctorados en prestigiosas universidades, una chilena y otra europea. Ha sido además profesora en la PUC  e invitada por universidades europeas y norteamericanas. Ha publicado una cantidad importante de artículos y libros, y participado en muchos proyectos de investigación. Realiza docencia de Pregrado y Postrado. Pero lo más relevante es que su trabajo gira en torno a la lengua y la cultura mapuche, materia habitualmente ausentes en los currículos y en la investigación universitarias. Seguramente en otros países del mundo se valoraría y reconocería su aporte al re-conocimiento de la interculturalidad  y de la investigación en lenguas que han sido históricamente minorizadas y que están siendo desplazadas por la lengua de origen colonial. Nada indica que en Chile existirá un esfuerzo como el que se realizó en España con el catalá, el euskera o el gallego, o con muchas lenguas minorizadas en otros países de Europa. 

En un país donde cotidianamente se develan casos de irregularidades, corrupción y fraudes a nivel del Estado y de los gobiernos regionales, resulta absurdo que un par de diputados considere oportuno solicitar información para ver si un sabático otorgado se ajustó a reglamento, si los dineros públicos comprometidos en el pago de remuneraciones están bien utilizados y si se cometió alguna falta a la probidad por parte del rector de la época. Y mientras tanto no nos cansamos de leer sobre irregularidades cometidas por parlamentarios. Creemos que los parlamentarios en cuestión podrán encontrar muchas otras tareas más urgentes e importantes en beneficio de la ciudadanía que perseguir a una académica mapuche por su trayectoria de lucha en pos de ambos pueblos, el mapuche y el chileno.  

Elisa Loncón respondió y acusó que este cuestionamiento era producto del racismo. Sin negar la dramática realidad de este fenómeno, que afecta principalmente a personas indígenas, personas de origen afroamericano y migrantes de países andinos, creemos que éste no es el eje del problema. Aquí hay una cuestión de obvio hostigamiento político por el destacado rol que desempeñó en la Convención Constituyente.  

Por su lado, el ex rector de la USACh, Juan Manuel Zolezzi, ratificó lo señalado al inicio:  el otorgamiento del año sabático a la Dra. Loncón cumplió con todos los requisitos y procedimientos y que, en todo caso, se trata de una distinguida académica que va a dar conferencias en las más prestigiosas universidades de los distintos países que visitará. Las universidades son, y deben ser siguiendo, proyectos autónomos al servicio del conocimiento y del país. Por ello la ley les otorga autonomía académica, administrativa y financiera. Sus estatutos y normativas, una vez aprobados (por el Congreso en el caso de las instituciones estatales), deben ser rigurosamente respetados y supervisados por la Superintendencia de Educación Superior y por la Contraloría general de la República. En ellas se debe cultivar la más amplia libertad de investigación y de cátedra, basada en el pensamiento racional y científico. No se trata de privilegios sino de condiciones mínimas para que las universidades puedan funcionar con normalidad y contribuir a toda la sociedad sin exclusiones políticas, religiosas, étnicas, ni ideológicas  

 

Síguenos en

El Mostrador Google News
  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.

Tags: autonomíaElisafiscalizaciónLonconpersecuciónsabáticouniversitaria
Karen

Karen

Related Posts

Detective de la PDI repelió a disparos robo a restaurante “Las Vacas Gordas” en el centro de Santiago
Culture

Detective de la PDI repelió a disparos robo a restaurante “Las Vacas Gordas” en el centro de Santiago

January 29, 2023
Violento accidente dejó ocho fallecidos en ruta que une La Serena con Valle del Elqui
Culture

Violento accidente dejó ocho fallecidos en ruta que une La Serena con Valle del Elqui

January 29, 2023
Mundo

Bachelet versus Lagos: choque de ‘trenes’ por conformación de listas electorales constituyentes

January 29, 2023
Next Post
Esta es la comuna con más casos notificados de Covid en Chile

Esta es la comuna con más casos notificados de Covid en Chile

Hogares catastrados por megaincendio de Viña ya son 340

Hogares catastrados por megaincendio de Viña ya son 340

Brasil realizará movilización total de fuerzas de seguridad en toma de posesión de Lula

Brasil realizará movilización total de fuerzas de seguridad en toma de posesión de Lula

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Vacunas bivalentes reducen hasta en un 81% las hospitalizaciones en mayores de 65 años

3 weeks ago
Prisión preventiva para mujer sindicada como líder de banda de narcotraficantes en Valdivia | Especial

Prisión preventiva para mujer sindicada como líder de banda de narcotraficantes en Valdivia | Especial

3 months ago
Investigadores descubren 100.000 tipos de virus ARN desconocidos por la ciencia | Tecnología

Investigadores descubren 100.000 tipos de virus ARN desconocidos por la ciencia | Tecnología

1 month ago
¿Qué es y cuándo comienza el Adviento 2022?

¿Qué es y cuándo comienza el Adviento 2022?

3 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los Ministra más nacional Nueva nuevo para personas plebiscito por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Detective de la PDI repelió a disparos robo a restaurante “Las Vacas Gordas” en el centro de Santiago

Novak Djokovic gana Australia y se convierte en leyenda

Violento accidente dejó ocho fallecidos en ruta que une La Serena con Valle del Elqui

Columna de Juan Sutil : Volvamos a ser ejemplo

Colisión frontal en ruta de La Serena deja ocho personas fallecidas

Bachelet versus Lagos: choque de ‘trenes’ por conformación de listas electorales constituyentes

Trending

Patricio Ormazábal descarta renunciar tras el papelón de la Sub 20: “Decir que no quisiera estar es una mentira”
Nacional

Patricio Ormazábal descarta renunciar tras el papelón de la Sub 20: “Decir que no quisiera estar es una mentira”

by Karen
January 29, 2023
0

La derrota de la Roja Sub 20 ante Venezuela caló hondo. A Chile le bastaba con empatar,...

Stefanos Tsitsipas se rinde ante Novak Djokovic: “Es el más grande que jamás haya sostenido una raqueta de tenis”

Stefanos Tsitsipas se rinde ante Novak Djokovic: “Es el más grande que jamás haya sostenido una raqueta de tenis”

January 29, 2023
Diputados RN expresan “preocupación” a Boric por el manejo “negligente” de las relaciones exteriores

Diputados RN expresan “preocupación” a Boric por el manejo “negligente” de las relaciones exteriores

January 29, 2023
Detective de la PDI repelió a disparos robo a restaurante “Las Vacas Gordas” en el centro de Santiago

Detective de la PDI repelió a disparos robo a restaurante “Las Vacas Gordas” en el centro de Santiago

January 29, 2023
Novak Djokovic gana Australia y se convierte en leyenda

Novak Djokovic gana Australia y se convierte en leyenda

January 29, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • Patricio Ormazábal descarta renunciar tras el papelón de la Sub 20: “Decir que no quisiera estar es una mentira”
  • Stefanos Tsitsipas se rinde ante Novak Djokovic: “Es el más grande que jamás haya sostenido una raqueta de tenis”
  • Diputados RN expresan “preocupación” a Boric por el manejo “negligente” de las relaciones exteriores

Categorias

  • Culture (4,422)
  • Deportes (4,433)
  • General (6,561)
  • Lifestyle (11,586)
  • Mundo (20,707)
  • Nacional (11,792)
  • Negocios (4,573)
  • News (13,539)
  • Opinión (13,541)
  • Política (4,419)
  • Uncategorized (4,407)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo