My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

De la huerta a la mesa: mujeres y soberanía alimentaria en el sur de Chile

Karen by Karen
December 28, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La comida tiene un papel central en nuestras vidas cotidianas, independiente de la condición de clase, étnica, de género, territorial, generacional, y corporal que habitemos (Giard, 1999). Todos los días consumimos alimentos de forma pasiva, entregando la tarea de producirlos a la agricultura familiar campesina y la industria agroalimentaria en los territorios rurales, y la de prepararlos, cocinarlos y servirlos principalmente a las mujeres —como parte de un rol de género socialmente impuesto—. La verdad es que muy pocas personas saben realmente cómo fueron producidos, comercializados, y preparados los alimentos que se llevan diariamente a la boca, o tienen la posibilidad de ejercer activamente su derecho a la alimentación.

La capacidad de tomar decisiones sobre lo que comemos y cómo lo producimos, y la de los territorios rurales de ejercer el derecho a definir sus propios sistemas agroalimentarios, poniendo en el centro las aspiraciones y necesidades de quienes producen, distribuyen y consumen alimentos —y no las exigencias del mercado— es lo que se conoce como soberanía alimentaria. El proyecto “Siembra Desarrollo” de Rimisp, que busca comprender cómo la pandemia por Covid-19 afecta a la agricultura familiar campesina en América Latina, nos muestra cómo las mujeres rurales de La Araucanía y Los Lagos ejercen una soberanía alimentaria de facto. Éstas son depositarias de saberes y prácticas ancestrales fundamentales para la resiliencia territorial frente a las diferentes crisis que hoy atravesamos como sociedad —pandemia, guerra, inflación, cambio climático— lo que las posiciona como un actor social clave en el ejercicio de la seguridad y soberanía alimentaria en los territorios rurales del sur de Chile.

Frente a la enorme pasividad con que la mayoría de las personas nos situamos respecto a nuestra alimentación, las mujeres rurales, por el contrario, ejercen un rol activo y creador en los sistemas alimentarios de sus territorios, cultivando y practicando cotidianamente la soberanía alimentaria desde sus huertas, invernaderos, ollas y mesas. Este rol se expresa por ejemplo en el cuidado de semillas campesinas e indígenas ancestrales (mejor adaptadas al territorio y a los vaivenes del clima), en el sostenimiento de prácticas productivas agroecológicas que disminuyen la dependencia de insumos externos al predio (uso de abonos orgánicos, cuidado del suelo y del agua, etc.), en el cuidado de recetas antiguas que ponen en valor los recursos alimentarios propios de un territorio y diversifican nuestras cada vez más industrializadas dietas, etc.

Estos conocimientos y prácticas se conjugan, para que crisis sociales como la que desató la pandemia o la que enfrentamos hoy con el aumento exponencial del costo de la vida —y en particular de los alimentos— afecten menos a los sectores rurales en dónde las mujeres están sosteniendo, reproduciendo y transmitiendo estos saberes y haceres. Dicho de otra manera, hemos observado cómo el ejercicio de la soberanía alimentaria por parte de las mujeres rurales de Los Lagos y La Araucanía, ha mejorado la capacidad de sus territorios de enfrentar algunas de las crisis que nos ha tocado vivir.

Las mujeres rurales son la primera línea de lucha contra el hambre en los territorios rurales. Es por esto que la bajada de los lineamientos sobre seguridad y soberanía alimentaria presentes en el programa del Gobierno 2022-2026 a estos territorios, así como cualquier espacio de gobernanza o articulación del sistema alimentario a nivel territorial, debe considerar a las mujeres rurales como un actor fundamental, generando el espacio para que estas puedan mostrar cómo en el ejercicio cotidiano de su soberanía alimentaria construyen una serie de mecanismos concretos que generan resistencia y resiliencia alimentaria y ecosistémica frente a las crisis de nuestro tiempo; pero sobre todo, facilitando la participación efectiva y toma de decisiones por parte de estas, para que dichos mecanismos sean conocidos, potenciados y reproducidos, beneficiando de este modo la seguridad y soberanía alimentaria del país en su conjunto.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Síguenos en

El Mostrador Google News

Tags: alimentariaChilehuertamesamujeressoberaníaSur
Karen

Karen

Related Posts

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”
Culture

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales
Culture

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales
Culture

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023
Next Post
Por sedición y daños calificados: senador Macaya presenta querella contra Pancho Malo, líder del Team Patriota

Por sedición y daños calificados: senador Macaya presenta querella contra Pancho Malo, líder del Team Patriota

PDI investiga cinco asesinatos a balazos ocurridos en distintos puntos del Maule

PDI investiga cinco asesinatos a balazos ocurridos en distintos puntos del Maule

Jorge Welch asume como presidente de la Asech tras renuncia anticipada de Marcos Rivas al gremio de emprendedores

Jorge Welch asume como presidente de la Asech tras renuncia anticipada de Marcos Rivas al gremio de emprendedores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Las impactantes imágenes que dejó una colisión entre dos aviones durante una exhibición aérea de la II Guerra Mundial en EEUU

Las impactantes imágenes que dejó una colisión entre dos aviones durante una exhibición aérea de la II Guerra Mundial en EEUU

3 months ago

¿Chips y baterías hechas de piel de hongo? Investigadores descubren el potencial del hongo arbóreo

3 months ago

Profesores y profesoras de Chile: protagonistas de la historia nacional

4 months ago
Detienen a guardia que habría agredido a hombre por su orientación sexual en Punta Arenas | Nacional

Detienen a guardia que habría agredido a hombre por su orientación sexual en Punta Arenas | Nacional

6 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los millones Ministra más nacional Nueva nuevo para personas por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Mauricio Pellegrino lamenta el error de Cristóbal Campos

Pellegrino justifica el tardío ingreso de Osorio y Assadi

Cadem: temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Trending

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
Nacional

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023

by Karen
February 6, 2023
0

En su regreso a Los Angeles, tras moverse a Las Vegas el año pasado a causa de...

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

February 6, 2023
[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
  • Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios
  • [Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

Categorias

  • Culture (4,600)
  • Deportes (4,611)
  • General (6,739)
  • Lifestyle (11,891)
  • Mundo (21,353)
  • Nacional (12,311)
  • Negocios (4,751)
  • News (14,058)
  • Opinión (14,060)
  • Política (4,597)
  • Uncategorized (4,585)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo