La propuesta aprobada busca disminuir el número de toneladas anuales de desechos dispuestos en el relleno sanitario La Colcha de las comunas de Arauco y Curanilahue, a través de la gestión de residuos que fomentará educación ambiental y emprendimientos basados en la valorización y comercialización de residuos domiciliarios.
Con una inversión cercana a los 800 millones, gracias al financiamiento del Gobierno Regional del Bío Bío a través del Fondo de Innovación a la Competitividad, el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA) desarrollará el modelo.
Claudio Toro, director ejecutivo de CIPA, señaló que espera que la respuesta de la comunidad sea favorable para que funcione el proyecto.
Iván Valenzuela, jefe de división de Fomento e Inversión del Gobierno Regional, comentó que esto beneficiará directamente a la calidad de vida de las comunas de Curanilahue y Arauco.
Este proyecto de cero basura permitirá hasta en un 60% reducir la cantidad de basura que llega hasta el relleno sanitario La Colcha.