El acuerdo constitucional va tomando forma y esta vez un grupo de senadores de la república propuso cambiar las fechas del itinerario debido a que la elección de constituyentes coincidiría con la celebración del día de la madre.
Una nueva indicación que adelantaría esta instancia para el 7 de mayo y lo que respecta al comienzo del Consejo Constitucional, sería para el 7 de junio y no el día 19 como estuvo contemplado originalmente.
Bajo esa mirada, en una nueva edición del Podría ser peor, conversamos con el senador Matías Walker quien profundiza más de la iniciativa.
Nuevo itinerario constitucional
“Se acordó hacer un esfuerzo por sacar la reforma rÁpida y adelantar el día de elección para el 7 de mayo para que no interfiera con el día de la madre. El consejo partiría el 7 de junio y el plebiscito ratificatorio sería en diciembre de 2023”, explicó el senador.
Y agregó: “Sabemos que el tema constitucional no es lo más importante para la ciudadanía hoy día como la seguridad y la reactivación de la economía. No es bueno tener esta incertidumbre permanente de qué va a pasar con la nueva constitución”.
“Es muy importante el acuerdo de traducir esto en una reforma constitucional y darle a la ciudadanía certezas del itinerario constitucional. Hoy día se generó un consenso respecto a las propuestas del SERVEL. Es fundamental tener despachada esta reforma y publicada en el Diario Oficial durante enero”, zanjó.
E insistió: “Hay un acuerdo suscrito por la mayoría de los partidos y eso hay que valorarlo. Gracias a eso se va a poder habilitar un proceso constituyente y ningún partido va a poner imponer un poder de veto, es es importante para la democracia”.
A continuación, revisa la entrevista completa junto a Julio César Rodríguez en Bio Bio TV.
El acuerdo constitucional va tomando forma y esta vez un grupo de senadores de la república propuso cambiar las fechas del itinerario debido a que la elección de constituyentes coincidiría con la celebración del día de la madre.
Una nueva indicación que adelantaría esta instancia para el 7 de mayo y lo que respecta al comienzo del Consejo Constitucional, sería para el 7 de junio y no el día 19 como estuvo contemplado originalmente.
Bajo esa mirada, en una nueva edición del Podría ser peor, conversamos con el senador Matías Walker quien profundiza más de la iniciativa.
Nuevo itinerario constitucional
“Se acordó hacer un esfuerzo por sacar la reforma rÁpida y adelantar el día de elección para el 7 de mayo para que no interfiera con el día de la madre. El consejo partiría el 7 de junio y el plebiscito ratificatorio sería en diciembre de 2023”, explicó el senador.
Y agregó: “Sabemos que el tema constitucional no es lo más importante para la ciudadanía hoy día como la seguridad y la reactivación de la economía. No es bueno tener esta incertidumbre permanente de qué va a pasar con la nueva constitución”.
“Es muy importante el acuerdo de traducir esto en una reforma constitucional y darle a la ciudadanía certezas del itinerario constitucional. Hoy día se generó un consenso respecto a las propuestas del SERVEL. Es fundamental tener despachada esta reforma y publicada en el Diario Oficial durante enero”, zanjó.
E insistió: “Hay un acuerdo suscrito por la mayoría de los partidos y eso hay que valorarlo. Gracias a eso se va a poder habilitar un proceso constituyente y ningún partido va a poner imponer un poder de veto, es es importante para la democracia”.
A continuación, revisa la entrevista completa junto a Julio César Rodríguez en Bio Bio TV.