My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

Patricio Valdés, exministro de la Corte Suprema, y fallido llamado del Presidente Boric para elaborar nueva quina: «Fue mal aconsejado»

Karen by Karen
December 27, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De nada sirvió el “telefonazo” que realizó el Presidente Gabriel Boric a la Corte Suprema, con el objetivo de llevar a cabo un nuevo concurso que determinara una quina para Fiscal Nacional completamente nueva. Esto, porque durante la jornada de ayer, la Suprema definió que completará nuevamente la quina de candidatos para el proceso de elección, la tercera en menos de tres meses, después que el Senado rechazara la nominación hecha por el Presidente de la República del fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte, José Morales, así como de la directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y Jurídica de la Fiscalía Nacional, Marta Herrera.  

El máximo tribunal del país confirmó que, este martes 27 de diciembre, se reunirá de manera extraordinaria para completar una vez más la quina de candidatos. En ese sentido, uno de los más críticos al llamado del Mandatario a la Corte Suprema fue Patricio Valdés, exintegrante del alto tribunal. En conversación con El Mostrador, aseguró que Boric fue “mal aconsejado”.

Te puede interesar:

-La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, planteó que el Gobierno estudiará la posibilidad de cambiar el concurso para Fiscal Nacional y que lo abordarán “cuando se cierre este proceso”. ¿Cree que deben cambiarse los términos del proceso?  
-El sistema de elección de Fiscal Nacional debería ser distinto. Los fiscales son colaboradores de la administración de justicia, hay que buscar otro sistema.  

-¿Uno en que el Senado no incida?  
-Así me parece. No cabe duda de que se ha desvirtuado el sistema. En el caso de la elección de fiscales, debería ser por términos técnicos. Se ha inmiscuido la política en esto.  

-Usted dijo que las llamadas fueron inadecuadas porque se “atenta contra la independencia de los poderes del Estado” y que se podía leer como una “presión indebida” en las altas esferas del Poder Judicial. 
-Seguramente, dentro de la vorágine, el Presidente fue mal aconsejado, porque siempre hay que mantener la independencia de los tres poderes del Estado.  

-¿La titular de Justicia es quien debe establecer esos contactos? 
-La ministra de Justicia lo que debe hacer es, sencillamente, de acuerdo a lo enviado por la quina que hace la Corte Suprema, hablar con el Presidente porque es quien hace la proposición, y consensuar con el Senado. En eso el Tribunal no tiene nada que ver. 

-¿Cree que la opción que tomó la Suprema este lunes tiene que ver con una respuesta al llamado de Boric y que es un intento de marcar distancia entre los poderes? 
-Para nada. Creo que lo que hizo la Corte Suprema fue cumplir con la Constitución y la ley. No podía hacer otra cosa. La Suprema podrá hacer otro concurso cuando se terminen los candidatos para conformar la quina.  

-Desde el Gobierno se han enfrentado al problema explicando que quien designa al Fiscal Nacional es el Presidente y que los rechazos son un problema de los tres poderes del Estado… 
-La Corte Suprema hace su quina, el Presidente debe elegir dentro de sus facultades constitucionales a quien considere más adecuado. La Corte Suprema no tiene que ver en el cuento. Si quiere consensuar algo, que lo haga con el poder político que es el Senado.  

Finalmente, la Corte Suprema hace un concurso y tiene que elegir entre la gente que se presenta, porque esas son las personas que tienen interés en ser Fiscal Nacional.  

-¿Cuánta fuerza tendrá el ganador cuando la mayoría de quienes quedan, entre los ocho postulantes que tienen la posibilidad de integrar la quina, fueron elegidos por pocos votos? 
-La Corte Suprema, como señala la Constitución y la ley, abrió un concurso, se presentaron solamente 19 personas, y no puede hacer otra cosa. La Suprema solo puede elegir de afuera cuando no se presenta gente suficiente para completar una quina.  

-¿Qué opina de las críticas a la titular de Justicia, a la cual se le reprochó no haber logrado incidir en la quina que elaboró la Suprema? 
-La ministra de Justicia puede sondear, pero no tiene nada que incidir en la formación de la quina. Estoy hablando legal y constitucionalmente. Si bien están entrelazados los tres poderes, cada uno es autónomo.  

Síguenos en

El Mostrador Google News

Tags: aconsejadoBoricCortedelelaborarexministrofallidofuellamadomalNuevaparaPatricioPresidentequinaSupremaValdés
Karen

Karen

Related Posts

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”
Culture

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales
Culture

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales
Culture

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023
Next Post
Denuncian ataque de ciclistas a sede del Partido Radical: tiraron carbón al interior del inmueble

Denuncian ataque de ciclistas a sede del Partido Radical: tiraron carbón al interior del inmueble

Democracia, capitalismo y desarrollo en el nuevo Chile: «Las desigualdades no se pueden esconder. Hay una relación desproporcionada entre el dinero y la política»

Gobierno prepara intervención de 7 capitales regionales: busca erradicar carpas, pintar fachadas y reparar obras públicas en corto plazo

Gobierno prepara intervención de 7 capitales regionales: busca erradicar carpas, pintar fachadas y reparar obras públicas en corto plazo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Rojo Edwards renuncia a presidencia del Partido Republicano y afirma que colectividad «fue parte fundamental» en el triunfo del Rechazo

5 months ago
Encuesta Plaza Pública Cadem: A dos semanas del plebiscito, Rechazo marca 46% y obtiene nueve puntos de ventaja frente al Apruebo

Encuesta Plaza Pública Cadem: A dos semanas del plebiscito, Rechazo marca 46% y obtiene nueve puntos de ventaja frente al Apruebo

6 months ago
Campbell Johnstone es el primer All Black en declararse gay

Campbell Johnstone es el primer All Black en declararse gay

5 days ago
Sacerdote critica código Códigos de Familias que se votará en referéndum

Sacerdote critica código Códigos de Familias que se votará en referéndum

5 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los millones Ministra más nacional Nueva nuevo para personas por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Mauricio Pellegrino lamenta el error de Cristóbal Campos

Pellegrino justifica el tardío ingreso de Osorio y Assadi

Cadem: temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Trending

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
Nacional

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023

by Karen
February 6, 2023
0

En su regreso a Los Angeles, tras moverse a Las Vegas el año pasado a causa de...

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

February 6, 2023
[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
  • Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios
  • [Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

Categorias

  • Culture (4,600)
  • Deportes (4,611)
  • General (6,739)
  • Lifestyle (11,891)
  • Mundo (21,354)
  • Nacional (12,311)
  • Negocios (4,751)
  • News (14,059)
  • Opinión (14,061)
  • Política (4,597)
  • Uncategorized (4,585)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo