Este viernes, el diputado de Convergencia Social Diego Ibáñez se sumo a las palabras de la timonel del PS, Paulina Vodanovic quien anteriormente planteó la posibilidad de que en caso de no llegar a acuerdo respecto al mecanismo que redacte la nueva Constitución, se realice un plebiscito para que la ciudadanía elija.
“Si finalmente no tenemos las condiciones para que lleguemos a decir: ‘mire, esta es la ruta’. Bueno, (que) finalmente que sea la ciudadanía que decida, que decida quién quiere que redacte la nueva Constitución, cómo se va a constituir ese órgano. Se lo vamos a tener que preguntar a la ciudadanía en definitiva. Pero lo que no podemos hacer es pararnos de la mesa y decir ‘mire hasta aquí no más llegamos, no hay salida’. Porque nosotros estamos obligados a encontrar una ruta constituyente”, fueron las palabras de Vodanovic.
El diputado Ibáñez dijo en conversación con Radio Agricultura que creo que frente a ese escenario (de no llegar a acuerdo) la opción del Plebiscito está abierta o la opción de enviar los proyectos de ley pertinentes con los detalles que la coalición valore y que demos el debate en el Congreso. Yo creo que están los dos espacios abiertos, aunque es para nada deseable, porque eso no da ninguna certeza del futuro”.
Y aclaró que se trata de un plebiscito respecto del mecanismo, eso bajo el escenario de que las fuerzas políticas discuten entre un órgano mixto o un órgano 100% elegido.
El miércoles, la líder de la tienda socialista también señaló tras una reunión de la mesa directiva del PS “insistiremos en un acuerdo que habilite un nuevo proceso constituyente y que sea mediante un mecanismo participativo y ciudadano. Plantearé, de nuevo, un órgano electo popularmente. También que los expertos y expertas sean elegidas por la ciudadanía. Si no hay posibilidad de acuerdo, la obligación es llamar a un plebiscito y que la ciudadanía elija quién redacte”, afirmó.