My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

Aportes económicos a las campañas políticas: ¿Quién financió el Apruebazo de Maipú?

Karen by Karen
July 28, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al abrir los periódicos del martes 26 de julio, los chilenos nos encontramos con varios titulares que daban cuenta de una aparente asimetría brutal entre los aportes económicos registrados en el SERVEL para las alternativas apruebo y rechazo en el próximo plebiscito. Los medios hablaban de diferencias de 200 veces en favor del rechazo, con aportes mínimos para el apruebo. A primera vista esta realidad parece sin duda preocupante, y permite, tal como señala una minuta publicitada en redes sociales, hablar de una verdadera lucha de David contra Goliat. Sin embargo, en estos mismos días, los mismos u otros medios dieron una amplia cobertura a un evento que, hay que decirlo, fue espectacular. Hablamos del Festival del Apruebo en la Comuna de Maipú. Varios miles de asistentes, una puesta en escena de primer nivel, escenario gigante, equipos de amplificación de última generación, equipamiento eléctrico, baños químicos y la presentación de artistas de renombre como el humorista Bombo Fica, el grupo Illapu, Pedro Ruminot y la Combo Tortuga, que aparecen entre luces y aplausos, animando un evento político multitudinario que tuvo como legitimo propósito demostrar que el apruebo cuenta con una alta adhesión ciudadana, poco visibilizada en las encuestas.

A primera vista los organizadores del evento pudieron decir: misión cumplida, el apruebo es ciudadano y popular, el rechazo, en cambio, millonario y asociado con el poder económico y las élites. Sin embargo, rápidamente surge una pregunta: ¿Quién y cómo se pagó este impresionante festival? La explicación del alcalde de Maipú, uno de los promotores del evento, fue rápida. No hubo ningún aporte del municipio y el evento fue ‘autogestionado’ por los adherentes y voluntarios del apruebo. Más allá de lo equívoco del concepto autogestión, el vistoso concepto no nos dice mucho. ¿Qué significa eso? ¿Qué todo fue gratis? ¿Qué nadie cobró por nada? ¿Entonces fueron donaciones en especies? ¿Donaciones en servicios? ¿La autogestión y los aportes ciudadanos incluirían los equipos técnicos? ¿Cuánto costó todo eso? ¿En cuánto se valorizan estos aportes en caso de no haber sido en dinero? ¿Nadie hizo un cheque por ningún concepto? De haber dinero de por medio; ¿Fue un aporte de los partidos? ¿De alguna OSC? De ser así; ¿Por qué no aparecen registros en el SERVEL?

La realidad es que detrás de la autogestión, lo único que ha ocurrido es que la normativa sobre financiamiento de la política fue incumplida, pues tal como ha aclarado el SERVEL. 1) Todo aporte recibido durante el período de campaña debe ser registrado en la plataforma SERVEL en un máximo de 3 días, con detalle de la identidad del aportante, incluido su número de RUT. 2) Se considerará como aportes aquellos efectuados en dinero, especies evaluables en dinero y servicios prestados a la campaña. En estos últimos dos casos, corresponderá al delegado de las Organizaciones de la Sociedad Civil, partidos políticos o parlamentarios independientes, valorizar dichos aportes a precio de mercado y registrarlos en el mismo sitio, en los mismos plazos. ¡Nada de eso ocurrió!

Lo cierto es que este modelo “autogestionado” no solo ha violado la ley, sino que oculta a la esfera pública, quien está detrás de la donación, cuánto fueron los aportes, quiénes los hicieron, cuándo se hicieron y cómo se comparan con los recibidos por la otra campaña, dejando, por un lado, un espacio de oscuridad en la información, y por el otro, generando argumentos políticos engañosos respecto del nivel de recursos aportados a cada campaña.

Pasar de campañas cuya composición de aporte era mayoritariamente la modalidad transparente mediante el SERVEL, a campañas cuyo aporte mayoritario viene de donaciones “autogestionadas”, es un retroceso brutal en pos de la transparencia y debe implicar una exigencia urgente de claridad y cumplimiento normativo por parte de la ciudadanía, pues mientras el SERVEL registra hasta hace unas horas como aportes totales al apruebo un monto de 1 millón de pesos, en las calles, en las plazas, en los festivales y en los cantos podemos ver gastos reales que implican decenas de veces esa cifra.

Síguenos en

El Mostrador Google News

Tags: AportesApruebazocampañaseconómicosfinanciólasMaipúpolíticasquién
Karen

Karen

Related Posts

Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito
Culture

Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito

January 30, 2023
ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra
Culture

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

January 30, 2023
Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia
Culture

Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia

January 30, 2023
Next Post

Desbalance, falta de transparencia y «galleteo» del público: las nuevas críticas para la TV abierta de cara al plebiscito

Héctor Llaitul debe ser sometido a la legalidad del Estado de Chile

Joseph Quinn es detenido y luego liberado gracias a “Stranger Things 4”: “¡Deja en paz a Eddie!” | TV y Espectáculo

Joseph Quinn es detenido y luego liberado gracias a "Stranger Things 4": "¡Deja en paz a Eddie!" | TV y Espectáculo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Emilio Peña y el Partido de la Gente: “Queremos devolver a la ciudadanía el poder tomar decisiones” | la-entrevista-de-tomas-mosciatti

Emilio Peña y el Partido de la Gente: “Queremos devolver a la ciudadanía el poder tomar decisiones” | la-entrevista-de-tomas-mosciatti

4 months ago
Incendio obliga a Monjes de Santo Domingo de Silos a salir del convento tras 2 siglos

Incendio obliga a Monjes de Santo Domingo de Silos a salir del convento tras 2 siglos

6 months ago
Zelensky desafía a la comunidad internacional a prevenir guerras actuando antes de que estallen

Zelensky desafía a la comunidad internacional a prevenir guerras actuando antes de que estallen

6 months ago

Justicia rechaza recurso contra expulsión de extranjeros que agredieron a carabineros, pero suspende deportación

3 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los Ministra más nacional Nueva nuevo para personas plebiscito por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

El diseño de La Moneda para el primer verano de Boric

Banca Ética cerrará ronda de inversión por US$10 millones y apunta a aumentar presencia en Brasil

Undurraga y elección para el Consejo Constitucional: “La lista de la DC y partidos del Socialismo Democrático ya es una realidad”

Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia

Regiones del país con altas temperaturas durante esta semana

Trending

Memorial frente al aeródromo de Tobalaba: todos enfrentados
Nacional

Memorial frente al aeródromo de Tobalaba: todos enfrentados

by Karen
January 30, 2023
0

“La municipalidad de La Reina convocó a una consulta por la construcción del memorial frente al Aeródromo...

Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito

Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito

January 30, 2023
Ex Posta Central sufrió un derrame de petróleo a raíz del sismo del miércoles por la noche

Bomberos realiza procedimiento en Santiago por derrame de químicos en la vía pública

January 30, 2023
ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

January 30, 2023
El diseño de La Moneda para el primer verano de Boric

El diseño de La Moneda para el primer verano de Boric

January 30, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • Memorial frente al aeródromo de Tobalaba: todos enfrentados
  • Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito
  • Bomberos realiza procedimiento en Santiago por derrame de químicos en la vía pública

Categorias

  • Culture (4,449)
  • Deportes (4,460)
  • General (6,588)
  • Lifestyle (11,613)
  • Mundo (20,785)
  • Nacional (11,870)
  • Negocios (4,600)
  • News (13,617)
  • Opinión (13,619)
  • Política (4,446)
  • Uncategorized (4,434)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo