My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

Cinco enfermedades comunes que afectan la salud de la mujer pero que cargan con estigma social y tabúes

Karen by Karen
July 25, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para las mujeres, aprender a hablar sobre su cuerpo y recurrir al autoconocimiento es complejo en esta sociedad, sin embargo, es fundamental para poder detectar múltiples enfermedades que son bastante frecuentes. Algunas de ellas son silenciosas y muchas veces no dejan ver ningún síntoma hasta que ya es demasiado tarde.

“Estas son condiciones y patologías que frecuentemente vivimos en solitario por distintas razones, tales como el pudor y la normalización de ciertos dolores o padecimientos que consideramos que son ‘parte de ser mujer'”, comenta la ginecóloga Andrea Von Hoveling, perteneciente a la asociación Ginecólogas Chile.

Dentro de este mismo punto, ocurre que en general las mujeres se ven obligadas a dejar su salud como última prioridad y, por ende, consultan tarde.

¿Por qué se les llama enfermedades tabú?

Cuando se habla de tabú, se hace alusión a todo aquello que se considera prohibido, debido a ciertas convenciones políticas, sociales y/o religiosas. El tabú condiciona muchos actos del día a día, incluyendo diversos temas relacionados con la salud femenina.

Por eso, quienes las sufren, las ocultan, incluso ante sí mismas, negando la realidad de la enfermedad cuando se presenta; muchas veces por pudor, miedo, desconocimiento o desinformación, prefieren evadir y no enfrentar exámenes ni diagnóstico.

“Creo que la mujer en sí misma es un tabú. La medicina está construida en base a pacientes y médicos hombres. La mujer ha sido entendida en cuanto persona enferma y/o con capacidad de embarazarse, sin hacerse cargo de la dimensión completa que implica tener un organismo femenino”, agrega la ginecóloga.

Dentro de las enfermedades y/o condiciones femeninas más tabúes encontramos las siguientes:

Candidiasis Vaginal

Una vez que ya ocurrió la pubertad, es muy frecuente padecer de Candidiasis Vaginal. Es más, esta es una de las condiciones más comunes en mujeres.

Se dice que 3 de cada 4 la tiene en algún momento de su vida. Por lo que es más común de lo que pensamos y no hay que avergonzarse por esto.

Esta infección nace a raíz del sobrecrecimiento del hongo Candida Albicans, el cual suele encontrarse en la vagina en pequeña cantidad, pero puede aumentar drásticamente frente a irritación, cambios hormonales o uso de antibióticos, provocando irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, además de los tejidos que se encuentran en la apertura vaginal.

Endometriosis

Considerando que el endometrio es el tejido que recubre el interior del útero, la endometriosis es una enfermedad donde un tipo de tejido similar a este crece en otras partes del cuerpo. Este tejido se puede pegar en lugares como los ovarios, trompas de falopio, intestinos, recto, vejiga e incluso al revestimiento de la zona pélvica. Si bien es mucho menos frecuente, se ha reportado presencia de endometrio en zonas aún más alejadas.

Esto puede causar dolor, sangrado abundante, sangrado entre menstruaciones e infertilidad. Actualmente, no se sabe qué causa exactamente este tipo de enfermedad, pero lo que sí podemos tener en consideración es que alrededor del 10% de las mujeres en edad reproductiva lo padecen. Es fundamental consultar en caso de dolor que no ceda con las medidas habituales o en caso de no lograr embarazo tras un año de intentarlo.

Cáncer Cérvico Uterino

Este tipo de cáncer se produce en el cuello uterino, es decir, la parte inferior del útero, la cual se conecta con la vagina. Esta patología se genera debido a que ciertas células comiienzan a tener un comportamiento anormal y se empiezan a acumular, lo que conlleva a la formación de un tumor. Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, este tipo de patología se origina debido al contagio de alguna de las cepas del virus del papiloma humano (VPH), particularmente los que tienen capacidad oncogénica.

Como esta patología suele ser asintomática o silenciosa, muchas mujeres dejan de realizarse el examen periódico pensando que no es necesario dada la engañosa sensación de bienestar, costumbre que se debe cambiar y empezar a actuar para prevenir esta enfermedad. Dado que, si se esperan los síntomas, se acude a un especialista cuando ya se encuentra en una etapa avanzada.

Cabe mencionar, que el cáncer cervicouterino se considera prevenible casi en su totalidad, para lo cual hay que apoyarse en 3 pilares: vacunarse con la inmunización específica contra el VPH, utilizar métodos de barrera como el condón durante la actividad sexual y realizarse el chequeo anual con matrón/a o ginecólogo/a, para realizarse los exámenes que correspondan según cada edad.

Síndrome de Ovarios Poliquísticos

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) consiste en ovarios que, pese a estar anatómicamente sanos, funcionan de manera descoordinada. Esto provoca 3 cosas, dos de las cuales deben estar presentes para efectuar el diagnóstico:

· Desorden menstrual, producido por un trastorno en la ovulación

· Patrón específico de ovarios poliquísticos en la ecografía

· Aumento de andrógenos u “hormonas masculinas”, lo que se puede manifestar como alteraciones de exámenes o como exceso de vello corporal o piel grasa o con acné

Es importante recalcar que, para que se pueda hacer el diagnóstico, se deben haber pasado los primeros años de la adolescencia, no se puede estar tomando medicamentos que puedan alterar el patrón menstrual y se deben descartar otras patologías que causen síntomas y signos similares.

Esta patología repercute no solo en las características físicas, sino que también puede convertirse en una complicación en términos de fertilidad, provocando dificultades a la hora de buscar un embarazo. Cabe destacar que la mayoría de las personas aquejadas por esta condición logra embarazarse de manera espontánea, por lo que es fundamental utilizar anticoncepción si no se está buscando una gestación.

Cáncer de Mama

El cáncer de mama se genera cuando algunas células de la mama comienzan a crecer de forma anormal, que terminan formando un bulto o tumor. El principal factor de riesgo es ser mujer, ya que 99% de los casos de cáncer de mama se presentan en el sexo femenino.

Por otro lado, en cuanto a los síntomas, es importante destacar que no siempre el síntoma es el tumor, he ahí la importancia de informarse sobre otro tipo de indicios que pudieran dar luces acerca del padecimiento de esta enfermedad.

Con la misión de educar a mujeres en relación con el cáncer de mama y otras enfermedades femeninas, las cuales históricamente han tenido poca visibilización y acompañamiento, existen diversas iniciativas, por ejemplo la startup Palpa que busca acompañar en el camino del autoconocimiento de su cuerpo.

“La idea es que todas las mujeres chilenas y ojala del mundo sean capaces de conocer y distinguir cambios en sus cuerpos, para así incentivar la detección temprana de distintas patologías que padecen las mujeres y son más comunes de lo que creemos, tales como el cáncer de mama”, menciona la Fundadora Josefa Cortés.

Sin embargo, no hay que alarmarse. Desde Palpa cuentan que la tasa de recuperación al detectar este tipo de cáncer a tiempo es alrededor de un 95%, por eso la importancia de perder el pudor y aplicar el autoexamen al menos una vez al mes. Cabe destacar que, sobre los 40 años, esta técnica debe ser complementada con la mamografía y ecografía anual.

Rompamos el tabú

La educación en temas de salud es clave para la prevención y para el desarrollo de hábitos de autocuidado y autoconocimiento.

“Al educar y promover el autoconocimiento durante las primeras etapas de la vida de la mujer, generamos un cambio profundo, adquiriendo autonomía en decisiones y hábitos, formando criterio y volviéndonos responsables de nuestra salud”, agrega Cortés.

Asimismo, agrega la doctora Von Hoveling que “el ciclo menstrual, la reproducción y los problemas de salud de la mujer son temas que tenemos que manejar todos los géneros, especialmente adultos quienes tienen el rol de visibilizar y normalizarlos”.

Por eso, la educación precoz, científicamente correcta y adecuada a cada etapa del desarrollo, va a permitir que la infancia actual llegue a la adolescencia y a la adultez de manera más informada y menos desprejuiciada.

Para más información sobre el cáncer de mama puedes visitar Palpa y/ o las redes sociales de la doctora (@dra.andreavon)

Síguenos en

El Mostrador Google News

Tags: afectancargancincocomunesconenfermedadesestigmamujerperoSaludSocialtabúes
Karen

Karen

Related Posts

Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito
Culture

Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito

January 30, 2023
ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra
Culture

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

January 30, 2023
Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia
Culture

Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia

January 30, 2023
Next Post

Presidente Gabriel Boric mantiene en suspenso detalles de reforma previsional pero anticipa que «el sistema va a cambiar para mejor»

Los Vásquez, La Combo Tortuga y Santaferia serán parte del Festival del Terremoto

GOPE y el Ejército mantienen búsqueda de tres personas desaparecidas en La Araucanía

El estadio Nelson Oyarzún de Chillán implementa cámaras con reconocimiento facial para aumentar la seguridad en el recinto

El estadio Nelson Oyarzún de Chillán implementa cámaras con reconocimiento facial para aumentar la seguridad en el recinto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Codelco explicó las condiciones para el cese de operaciones de la fundición Ventanas

Codelco explicó las condiciones para el cese de operaciones de la fundición Ventanas

2 months ago
Discurso en el Encuentro con los jóvenes

Discurso en el Encuentro con los jóvenes

3 months ago
Preocupación por el estado de salud de Pelé

Preocupación por el estado de salud de Pelé

1 month ago
[Minuto a Minuto] Metro reporta cierre de accesos en Línea 1 de estación Baquedano por manifestación

[Minuto a Minuto] Metro reporta cierre de accesos en Línea 1 de estación Baquedano por manifestación

5 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los Ministra más nacional Nueva nuevo para personas plebiscito por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Bomberos realiza procedimiento en Santiago por derrame de químicos en la vía pública

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

El diseño de La Moneda para el primer verano de Boric

Banca Ética cerrará ronda de inversión por US$10 millones y apunta a aumentar presencia en Brasil

Undurraga y elección para el Consejo Constitucional: “La lista de la DC y partidos del Socialismo Democrático ya es una realidad”

Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia

Trending

El plan para fortalecer Fonasa ante crisis de isapres
Nacional

El plan para fortalecer Fonasa ante crisis de isapres

by Karen
January 30, 2023
0

“Ximena Aguilera, ministra de Salud, y Camilo Cid, director de Fonasa, invitan cordialmente a usted a participar...

Memorial frente al aeródromo de Tobalaba: todos enfrentados

Memorial frente al aeródromo de Tobalaba: todos enfrentados

January 30, 2023
Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito

Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito

January 30, 2023
Ex Posta Central sufrió un derrame de petróleo a raíz del sismo del miércoles por la noche

Bomberos realiza procedimiento en Santiago por derrame de químicos en la vía pública

January 30, 2023
ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

January 30, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • El plan para fortalecer Fonasa ante crisis de isapres
  • Memorial frente al aeródromo de Tobalaba: todos enfrentados
  • Backstreet Boys en Chile: Horario de apertura de puertas y cortes de tránsito

Categorias

  • Culture (4,449)
  • Deportes (4,460)
  • General (6,588)
  • Lifestyle (11,613)
  • Mundo (20,786)
  • Nacional (11,871)
  • Negocios (4,600)
  • News (13,618)
  • Opinión (13,620)
  • Política (4,446)
  • Uncategorized (4,434)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo