My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

Sociedad civil: sobre el proyecto de ley que crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas

Karen by Karen
July 23, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
Sociedad civil: sobre el proyecto de ley que crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como Organizaciones de la Sociedad Civil miramos con optimismo que en nuestras comunidades crezca la preocupación por la conservación de la naturaleza, frente a amenazas como el cambio climático y la pérdida de diversidad biológica. En ese sentido, la respuesta del Estado debe fortalecer nuestras instituciones y no debilitarlas, como ocurriría si se promulga el Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), que en su articulado:

a) Enfatiza normas para “tercerizar” la responsabilidad y deberes del Estado en la gestión de áreas protegidas, a través de convenios que transfieren la gestión a privados y maximizan las concesiones turísticas y las cesiones de uso.

b) Debilita las normas, al concebir la gestión de la conservación en torno a “objetos de protección” en lugar de “objetivos” de manejo integral del territorio y ecosistemas contenidos en las áreas protegidas.

c) Subordina la gestión de las áreas protegidas a un Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y a un Consejo de Ministros, que han demostrado ser totalmente ineficaces para proteger nuestros ecosistemas, pues toman decisiones políticas más que técnicas.

d) Disminuye la capacidad de gestión pública, pues con los mismos recursos que hoy tiene CONAF para gestionar parques, reservas y monumentos, se pretende administrar además áreas marinas protegidas y otras zonas de conservación, junto con las nuevas funciones que crea el Proyecto de Ley.

En este contexto, hacemos público nuestro llamado a las y los Parlamentarios y autoridades de gobierno a detener la tramitación del Proyecto de Ley SBAP e iniciar, sin demora, un proceso amplio y participativo de discusión que aborde el análisis de los aspectos críticos que no están cubiertos de manera adecuada en este Proyecto de Ley. A continuación se detallan aquellos temas que debieran ser revisados y consensuados, antes de seguir avanzando en este proceso legislativo:

1. Garantizar la conservación de los ecosistemas y territorios contenidos en las áreas protegidas públicas es un deber del Estado de Chile. Su gestión, administración, desarrollo y financiamiento es intransferible.

2. Las normas para la gestión y protección ambiental de las áreas protegidas deben orientarse integralmente a todo su territorio, y no solo a ciertos “objetos” de protección o conservación.

3. Entre los temas que requieren un reenfoque profundo está el de la necesaria integralidad en la gestión de los territorios. Avanzar hacia el desarrollo sustentable pasa por equilibrar la protección de la naturaleza con aspectos sociales, económicos y culturales. Generar “islas de protección” desconectadas de su entorno socio-productivo es un grave error.

4. Los bosques nativos, formaciones xerofíticas y otras formaciones vegetacionales son fundamentales para la subsistencia de las comunidades rurales que viven y dependen de ellos. Es importante que la legislación reconozca, promueva y garantice el rol de la silvicultura, el manejo forestal sustentable, la conservación y la restauración de los bosques nativos, asegurando un rol activo del Estado.

5. El presupuesto público para la administración de las áreas protegidas del Estado debe estar a la altura de dicho deber y responsabilidad. Solo para las áreas terrestres, el presupuesto actual debe incrementarse en al menos tres veces. Además, se deben considerar recursos públicos para la administración de áreas protegidas marinas y otras; incluyendo la conservación de la diversidad biológica en áreas productivas y en el territorio que está fuera de las áreas de protección oficial.

6. Es necesario fortalecer al personal que se hace cargo de las áreas protegidas. Esto pasa por concebir un Cuerpo Nacional de Guardaparques, que lo sitúe al nivel de otras instituciones fiscalizadoras del Estado. Esto implica reconocer y proyectar la vasta experiencia de diversos(as) profesionales, técnicos(as), operarios(as) y asistentes que participan de manera gravitante y desde el territorio en el esfuerzo público de conservación.

7. Debe evitarse en forma tajante y transparente los conflictos de interés (privados y de grupos interesados) en la discusión de este Proyecto de Ley. El Proyecto SBAP incluye la creación de un “Fondo de Biodiversidad” que considera recursos públicos, transferibles a terceros, por lo que no resulta entendible que organizaciones no gubernamentales, potencialmente receptoras de tales fondos, se constituyan en las más activas lobistas para su aprobación.

8. Debe evitarse también la doble jurisdicción administrativa de servicios públicos en terrenos y bosques que están en manos privadas, ya que aumenta la burocracia y es un desincentivo tácito al cuidado y la protección de los bosques por parte de quienes ostentan su propiedad. Además, es imprescindible avanzar en la creación del Servicio Nacional Forestal, en reemplazo de CONAF, cuya naturaleza de derecho privado ha sido un obstáculo para el desarrollo sustentable del sector.

9. Las circunstancias políticas del país e iniciativas en implementación, como el Acuerdo de Escazú, obligan a introducir cambios profundos en el tratamiento de asuntos ambientales y avanzar en necesarias y urgentes reformas a nuestra institucionalidad ambiental. Por todo esto, es inoficioso y altamente inconveniente seguir avanzando con la actual propuesta del Proyecto de Ley SBAP.

Las organizaciones aquí firmantes, todas comprometidas con la conservación y la protección de la naturaleza, solicitamos que se consideren los puntos mencionados anteriormente y se detenga la tramitación del Proyecto de Ley SBAP, en cuyo proceso no han sido considerados(as) actores clave, como pequeños(as) y medianos(as) propietarios(as) de bosques nativos, comunidades de pueblos indígenas y organizaciones territoriales.

•Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo – AIFBN

•Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora – CODEFF

•Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia. Aysén

•Confederación del Agro y Pueblos Originarios. RANQUIL

•Colegio de Ingenieros Forestales de Chile – CIFAG

•Asociación Comunal de Comunidades Mapuche de Loncoche

•Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera – PYMEMAD

•Confederación Nacional Campesina e Indígena. NEHUÉN

•Movimiento 8M Concepción

•Asociación Gremial De Propietarios De Bosque Nativo – APROBOSQUE

•Comunidad Mapuche kuifi Tuwün Francisco Marilef. Karilafken mapu. Pitrufquén

•Cooperativa de Comerciantes de Leña de Coyhaique

•Patrimonio Sur.

 
Tags: áreasbiodiversidadcivilcreaLeyprotegidasproyectoServiciosobreSociedad
Karen

Karen

Related Posts

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar la economía chilena
Culture

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar la economía chilena

January 27, 2023
El Gobierno ha terminado el 14% de las 260 mil viviendas que quiere construir
Culture

El Gobierno ha terminado el 14% de las 260 mil viviendas que quiere construir

January 27, 2023
[Video] Taylor Swift estrena el esperado vídeo musical de “Lavender Haze”
Culture

[Video] Taylor Swift estrena el esperado vídeo musical de “Lavender Haze”

January 27, 2023
Next Post
Pancho Saavedra admite cuál es su principal motivación detrás de su nuevo programa Te Paso a Buscar | TV y Espectáculo

Pancho Saavedra admite cuál es su principal motivación detrás de su nuevo programa Te Paso a Buscar | TV y Espectáculo

Oposición pide destitución del director de Migraciones tras ser suspendido por Corte de Concepción | Nacional

Oposición pide destitución del director de Migraciones tras ser suspendido por Corte de Concepción | Nacional

Detienen a mujer que mantenía en su casa vehículo que fue usado en encerrona a subsecretaria

Detienen a mujer que mantenía en su casa vehículo que fue usado en encerrona a subsecretaria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

“Sorry ministro, votaré a favor”: diputado Moreira (UDI) se da vuelta y anuncia que respaldará acusación contra Jackson

“Sorry ministro, votaré a favor”: diputado Moreira (UDI) se da vuelta y anuncia que respaldará acusación contra Jackson

1 week ago
[Fotos] Comenzó el arribo de los buses eléctricos que duplicarán la flota en Santiago

[Fotos] Comenzó el arribo de los buses eléctricos que duplicarán la flota en Santiago

5 months ago
Registran árboles con más de 350 años en Valdivia: roble estuvo presente en la Independencia | Nacional

Registran árboles con más de 350 años en Valdivia: roble estuvo presente en la Independencia | Nacional

1 month ago
’Maravilla’ en racha: así fue el nuevo gol con ’olfato de artillero’ de Alexis Sánchez en Francia | Fútbol

’Maravilla’ en racha: así fue el nuevo gol con ’olfato de artillero’ de Alexis Sánchez en Francia | Fútbol

5 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los Ministra más nacional Nueva nuevo para personas plebiscito por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Tras presiones para cambio de gabinete: Tohá enfatiza que es una atribución presidencial, pero que “cuando hay esos ruidos, hay que tomarlos en serio”

De Charly García a New Order: diez discos notables que cumplen 40 años en 2023

El Gobierno ha terminado el 14% de las 260 mil viviendas que quiere construir

Columna de Margarita Ducci: Estándares altos para las empresas

[Video] Taylor Swift estrena el esperado vídeo musical de “Lavender Haze”

¿Haces deporte en exceso? Precauciones que debes considerar

Trending

Monto total de deuda morosa nacional alcanzó su punto más bajo en 4 años: la banca concentra más de la mitad de los impagos
Nacional

Monto total de deuda morosa nacional alcanzó su punto más bajo en 4 años: la banca concentra más de la mitad de los impagos

by Karen
January 27, 2023
0

Desde diciembre del 2020, el monto total de deuda morosa en el país ha estado yendo a...

Ministra Tohá lidera consejo de gabinete en La Moneda

Ministra Tohá lidera consejo de gabinete en La Moneda

January 27, 2023
Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar la economía chilena

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar la economía chilena

January 27, 2023
Tras presiones para cambio de gabinete: Tohá enfatiza que es una atribución presidencial, pero que “cuando hay esos ruidos, hay que tomarlos en serio”

Tras presiones para cambio de gabinete: Tohá enfatiza que es una atribución presidencial, pero que “cuando hay esos ruidos, hay que tomarlos en serio”

January 27, 2023
De Charly García a New Order: diez discos notables que cumplen 40 años en 2023

De Charly García a New Order: diez discos notables que cumplen 40 años en 2023

January 27, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • Monto total de deuda morosa nacional alcanzó su punto más bajo en 4 años: la banca concentra más de la mitad de los impagos
  • Ministra Tohá lidera consejo de gabinete en La Moneda
  • Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar la economía chilena

Categorias

  • Culture (4,377)
  • Deportes (4,388)
  • General (6,516)
  • Lifestyle (11,541)
  • Mundo (20,583)
  • Nacional (11,655)
  • Negocios (4,528)
  • News (13,415)
  • Opinión (13,417)
  • Política (4,374)
  • Uncategorized (4,362)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo