My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Negocios

Histórica ONG socioambiental, OLCA, llama aprobar nueva Constitución – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Karen by Karen
July 22, 2022
in Negocios
0
Histórica ONG socioambiental, OLCA, llama aprobar nueva Constitución – Medio a Medio – Agencia de Noticias
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¡OLCA va por el apruebo!

Desde el inicio del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales nuestro trabajo ha estado en poner al centro a las comunidades que, en un contexto de asimetría, resisten a proyectos de inversión que se instalan en sus territorios, convirtiendo a muchos de estos en territorios en sacrificio a merced de la explotación de la Naturaleza. Es en este quehacer que hace años hemos identificado como una de las causas de esta conflictividad la Constitución heredada de la dictadura cívico-militar y respaldada por los Gobiernos que la continuaron, que no solo cuenta con un problema de legitimidad, sino que al estar en su base el Estado subsidiario, el mercado como único elemento a considerar en la toma de las decisiones del poder político, la negación de los derechos sociales y, por cierto, de la Naturaleza, ha dejado a las comunidades a la deriva, relegadas y sometidas a la destrucción de los territorios.

Es por eso que desde hace años venimos pujando, como parte del movimiento socioambiental, la necesidad de construir una nueva Constitución, que ponga al centro las vidas y necesidades de las comunidades humanas y de la Naturaleza, pero que también responda a la urgencia del momento que vivimos a raíz de la crisis climática y ecológica en la que nos encontramos, que tiene en sus bases la explotación de las personas y la Naturaleza para la acumulación de unos pocos.

Vimos con optimismo la Revuelta Social iniciada en octubre de 2019, pues nos encontramos y de forma colectiva manifestamos el cansancio por tanto abuso, como también nos dolimos con los ojos y las vidas quitadas por los agentes del Estado. Fuimos cautos de la reconducción de ese malestar en el Acuerdo por la paz y nueva Constitución, pero reconocimos en la Convención Constitucional una oportunidad de cambio, pues tenemos claridad respecto del costo que ha tenido para nosotras/os la instalación y trabajo de un órgano democrático como este que, a pesar de los límites del poder constituido, cumplió con su trabajo.

Hoy, con una propuesta de nueva Constitución en las manos, vemos que la lucha de años en el ámbito socioambiental sí se ve reflejada en el texto, como también vemos con alegría las posibilidades de cambio con el reconocimiento del principio de interdependencia de la Naturaleza, que sienta las bases para el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza que recorre todo el texto; así como el quiebre con la lógica de privatización y mercantilización de la vida; con el reconocimiento de un amplio catálogo de derechos sociales y el reconocimiento del agua como un elemento esencial para la vida, su declaración como derecho humano y bien común natural inapropiable. Vemos cambios en materia de ordenamiento territorial, límites a la minería, protección de la biodiversidad, cambios en la institucionalidad, entre muchos otros temas relevantes.

Nuestra lucha fue por una nueva Constitución que reconociera la plurinacionalidad, atendiendo el derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios, que diera paso a las demandas del movimiento feminista y que reconociera a la Naturaleza como sujeta de derechos, cambiando las lógicas de cómo nos relacionamos con esta, entendiéndonos como parte de ella. Esta lucha está en la propuesta de nueva Constitución y lo reconocemos como un logro.

Así también, reconocemos cómo el viejo orden, aquellos que pactaron la vuelta a la democracia, hoy ven con miedo los resultados del plebiscito, pues se acomodaron en los privilegios que les aseguraba aquello que prometían cambiar. Hoy confunden hablando de una tercera vía, tergiversando y falseando información, pues lo que más les importa -sus bolsillo- corren peligro con el término de la herencia dictatorial.

Nuestro llamado es claro: ¡Aprobemos el nuevo texto constitucional el 4 de septiembre! Defendamos esta herramienta que nos permitirá avanzar hacia los cambios que necesitamos y estemos dispuestas/os a defender la implementación del nuevo texto ¡Sigamos corriendo el cerco!

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA

www.radiodelmar.cl

Tags: AgenciaaprobarConstituciónhistóricallamaMedioNoticiasNuevaOLCAsocioambiental
Karen

Karen

Related Posts

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar
Culture

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar

February 7, 2023
[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá
Culture

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

February 7, 2023
El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo
Culture

El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo

February 7, 2023
Next Post

Chile y Bolivia acuerdan «reactivación» de Hoja de Ruta bilateral

Tras acuerdo con SERNAC: PC Factory compensará a consumidores afectados por incumplimientos en compras a distancia

Eduardo Vargas se queda sin técnico: Atlético Mineiro despide al argentino Antonio Mohamed

Eduardo Vargas se queda sin técnico: Atlético Mineiro despide al argentino Antonio Mohamed

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Incendio destruye seis casas en población Presidente Ibáñez de Puerto Montt | Nacional

Incendio destruye seis casas en población Presidente Ibáñez de Puerto Montt | Nacional

5 months ago
La hermana Gloria Narváez anima a rezar por la Iglesia perseguida en Nicaragua

La hermana Gloria Narváez anima a rezar por la Iglesia perseguida en Nicaragua

3 months ago

Del fútbol a la política: conocido comentarista Vito De Palma anuncia candidatura como diputado en Italia

5 months ago
Mauricio Israel pide disculpas por dichos sobre la diversidad sexual y de género: “Debo reconocer que aparentemente me expresé mal”

Mauricio Israel pide disculpas por dichos sobre la diversidad sexual y de género: “Debo reconocer que aparentemente me expresé mal”

2 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los millones Ministra más nacional Nueva nuevo para personas por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

Revisa los focos de incendio forestal en tiempo real

El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo

OCDE destaca al Ministerio de Ciencia por su innovación

Director INDAP: “Estamos destinando más de $1.200 millones de apoyos de emergencia” | expreso-bio-bio-group-programas

Trending

La “bizarra” vida de Jair Bolsonaro en Florida
Nacional

La “bizarra” vida de Jair Bolsonaro en Florida

by Karen
February 7, 2023
0

Después de negarse a pasar la banda presidencial a Luiz Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro emprendió...

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar

February 7, 2023
Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

February 7, 2023
Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

February 7, 2023
[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

February 7, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • La “bizarra” vida de Jair Bolsonaro en Florida
  • Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar
  • Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

Categorias

  • Culture (4,635)
  • Deportes (4,646)
  • General (6,774)
  • Lifestyle (12,043)
  • Mundo (21,585)
  • Nacional (12,412)
  • Negocios (4,786)
  • News (14,173)
  • Opinión (14,175)
  • Política (4,632)
  • Uncategorized (4,620)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo