El Gobierno y representantes de centros de eventos masivos conformaron una “fuerza de tarea público privada” destinada a delinear a una “hoja de ruta” que permita garantizar la seguridad de los asistentes a espectáculos que convoquen multitudes a nivel nacional.
En el edificio Moneda Bicentenario, que se ubica junto al Palacio de La Moneda, se llevó a cabo una reunión encabezada por autoridades del Ministerio del Interior.
En la instancia, definieron como una de las prioridades trabajar en conjunto para avanzar en una correcta categorización de los eventos según el riesgo, para establecer la proporcionalidad de la presencia estatal y las medidas básicas que deben asegurar las productoras.
“Quienes hagan un mal trabajo en la organización de eventos masivos queremos ser muy claros, como Gobierno vamos a aplicar la ley con toda su fuerza, porque no vamos a permitir que en este país se organicen eventos masivos de forma irresponsable que expongan la integridad y seguridad de las personas“, advirtió el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
Tras el encuentro, consideró que “en esto tenemos un gran consenso quienes estamos acá y en lo que estamos trabajando”.
El trabajo público privado es fundamental. Hoy definimos distintas medidas y pasos junto a distintos recintos de eventos masivos, a nuestras delegadas presidenciales de #RM @contimartinez y #Valparaíso @Sofia_gonzco, policías y ministerio público. Subir estándares y maximizar🏟🎟 pic.twitter.com/ul6q6oNK1p
— Edυαrdo Vergara B ོ🌳 (@EduardoVergaraB) July 21, 2022
También avanzarán en un registro que permita conocer cuál es el cumplimiento de las medidas de seguridad y evaluar asimismo los parámetros de las disposiciones requeridas de acuerdo con la cantidad de personas que participen en eventos.
“Desde la Región Metropolitana queremos celebrar esta instancia que nos parece muy importante, porque reúne a quienes todos queremos una vuelta a la presencialidad tranquila, segura y bien coordinada” en los espectáculos masivos, destacó la delegada presidencial regional de la capital, Constanza Martínez.
“Hemos establecido una hoja de ruta que nos permite ir estableciendo una política nacional para abordar el problema en los eventos masivos, y desde las delegaciones tenemos un rol de coordinación y elaboración de una política territorial que reconozca cada una de las particularidades de nuestras regiones para esta política”, sostuvo.
Además, en la instancia se apuntó a trabajar con las policías en la modificación de la circular que determina los criterios básicos para los centros de eventos y su funcionamiento.
Subsecretario @EduardoVergaraB lidera la primera reunión de la Fuerza de Tarea Público Privada para la #prevención del delito con representantes de los centro de eventos masivos del país pic.twitter.com/vuG6vDVmvb
— Subsecretaría de Prevención del Delito (@SubPrevDelito) July 21, 2022