El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, evitó asegurar ni descartar este miércoles una posible ampliación del estado de excepción constitucional en las regiones de Los Ríos, una decisión que, de todas maneras, será informada mañana por el Gobierno.
Pese a no profundizar sobre el tema, la autoridad, que se encuentra de visita en la Región de Los Ríos, advirtió que esta medida restrictiva por sí sola no soluciona los problemas en la zona, por lo que avanzan en un trabajo integral de apoyo a las familias de sectores rurales y a quienes desarrollan actividades productivas.
“Desde esa perspectiva, el estado de excepción es una herramienta que ha demostrado que disminuye a veces el 30 por ciento y otras veces el 40 por ciento de los hechos de violencia rural. No ha demostrado que los hace desaparecer“, indicó Monsalve en un punto de prensa en la Delegación Presidencial de esa región.
En esta línea, explicó que “lo principal es que detrás de hechos de violencia de esta envergadura, donde se desplazan vehículos, 20 o 30 personas armadas para cometer uno o más de uno atentados, estamos frente a una organización criminal”, por lo que “lo más importante, más importante que el estado de excepción, es que se identifiquen a los responsables, se les tome detenidos y se les sancione“.
La ampliación del estado de excepción, que por ahora rige en las regiones del Biobío y La Araucanía, ha sido solicitada por gremios de agricultores, de forestales y parlamentarios, debido a hechos de violencia registrados en la zona durante los últimos meses.
Este jueves en La Moneda la ministra del Interior, Izkia Siches, en compañía del subsecretario Monsalve, anunciarán si se concreta o no esta ampliación.
FISCAL REGIONAL ADVIRTIÓ LA COMPLEJIDAD PARA INVESTIGAR HECHOS DE VIOLENCIA
Monsalve ha participado de diversas actividades durante su visita, una de ellas fue un encuentro con el fiscal regional Luis Melendez, quien abordó la complejidad que existe en Los Ríos para el desarrollo de las indagatorias por hechos de violencia, como las registradas en Máfil y Lanco.
“Lo que falta son peritos, esos son sumamente necesarios, y personal policial. En todas las regiones del país, si se habla con cualquier fiscal regional, todos queremos más dotación policial“, puntualizó el persecutor.
En una de las actividades contempladas para esta jornada, también está reunirse con el alcalde de la zona de Los Ríos, donde se va a analizar también esta posibilidad de ampliar el estado de excepción y con algunas de las personas afectadas producto de estos últimos ataques incendiarios.