My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

Europarlamentarios solicitan dar más tiempo a Chile para revisar Acuerdo de Asociación con la UE negociado «antes de la nueva Constitución y por un gobierno muy impopular»

Karen by Karen
July 20, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio del debate por la modernización del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Chile, un grupo de 30 eurodiputados hizo un llamado a reconocer los “cambios profundos” que se están produciendo en el país tras el proceso constituyente y la nueva Constitución.

Según informa Diario Financiero, los 30 miembros del Parlamento Europeo enviaron una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis y al alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión, Josep Borell, con motivo de la modernización del Acuerdo de Asociación.

En el escrito, las autoridades plantean cinco demandas al ejecutivo del bloque.

In fall, Chile will vote on a new constitution that will positively change society & economy. The @EU_Commission wants to push through the EU-Chile free trade agreement before. 😡

Together with other MEPs I demand more time for bringing FTA in line with new constitution! pic.twitter.com/66ZDbqhcTz

— Anna Cavazzini (@anna_cavazzini) July 20, 2022

Además, solicita que se reconozcan los “profundos cambios que se están produciendo en Chile”, por lo que piden que “se respete plenamente el proceso democrático chileno y la necesidad del nuevo Gobierno de hacer una evaluación exhaustiva de los textos negociados por el gobierno anterior”.

Por otro lado, los parlamentarios plantean la necesidad de otorgar el tiempo que sea necesario al Ejecutivo para que evalúe la relación del acuerdo con el programa de Gobierno, e instan a la Comisión a que esté abierta a renegociar los elementos del proyecto.

La quinta demanda apunta a que se abstengan de acelerar la firma de un acuerdo “que se negoció antes de la nueva Constitución y por un gobierno muy impopular”.

Quienes suscribieron la misiva recordaron que el año pasado, en una carta enviada el 12 de octubre, ya habían manifestado su preocupación por la “rapidez” de las negociaciones, y “la consiguiente posibilidad de socavar el proceso constitucional en Chile”.

En ese sentido, señalaron que “en nuestra carta pedíamos la ampliación del proceso de negociación”, planteando que “las negociaciones se anunciaron como cerradas a nivel técnico en otoño del año pasado, aunque algunos elementos seguían abiertos”.

Una semana después del cierre mencionado, el texto puntualiza que “el pueblo chileno eligió un nuevo Gobierno mientras una asamblea constituyente se encontraba en pleno mandato de redacción de una nueva Constitución”.

Aparte, acusan que “el gobierno de Sebastián Piñera fue superado en las urnas tras enormes movilizaciones impopulares sin precedentes que fueron respondidas con dura represión”.

El pasado 22 de diciembre, tanto Dombrovskis como Borrell respondieron a la primera carta de los eurodiputados, coincidiendo en que el en ese entonces próximo Gobierno, tendría “la oportunidad de revisar el texto antes de decidir sobre su ratificación”, lo que permitiría “el escrutinio a la luz de los resultados del proceso constitucional”.

El grupo de europarlamentarios destacó que en su respuesta, la Comisión reconoció que “hay margen para revisar ciertos aspectos del acuerdo antes de la firma”, por lo que destacan “la importancia de dar esa oportunidad al nuevo Gobierno chileno elegido”.

Teniendo en cuenta que el Presidente Gabriel Boric asumió el 11 de marzo, la Convención Constitucional finalizó su trabajo el 04 de julio y el plebiscito de salida será el 04 de septiembre, los parlamentarios afirman que “compartimos su opinión de que se debe dar más tiempo a la seguridad a la luz del resultado del proceso constitucional en Chile”.

En ese escenario, los legisladores reiteraron su apoyo “a la continuación de las negociaciones con nuestros homólogos chilenos, con el fin de alcanzar un entendimiento mutuo sobre las cuestiones pendientes”.

Además, sostienen que las relaciones económicas y políticas “son y siguen siendo excelentes entre la UE y Chile”.

Sobre el proceso de consulta a la sociedad civil anunciado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) hace algunos meses, destacaron que éste será “similar al que está llevando a cabo la propia UE”.

“Confiamos en que la Comisión Europea tenga en cuenta la situación actual y demuestre la capacidad política de diálogo necesaria para crear un clima de confianza entre las partes, basándose en los elementos mencionados anteriormente”, concluyó la carta.

Síguenos en

El Mostrador Google News

Tags: acuerdoantesAsociaciónChileconConstitucióndarEuroparlamentariosgobiernoimpopularmásmuynegociadoNuevaparaporrevisarsolicitantiempo
Karen

Karen

Related Posts

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra
Culture

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

January 30, 2023
Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia
Culture

Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia

January 30, 2023
Enero de 2023 ha sido el mes más mortífero para palestinos de Cisjordania desde 2015
Culture

Enero de 2023 ha sido el mes más mortífero para palestinos de Cisjordania desde 2015

January 30, 2023
Next Post

Tribunal Supremo DC declara admisible denuncia contra «díscolos» del partido por apoyar el Rechazo

Gobierno ingresará veto sustitutivo a proyecto de Infraestructura Crítica

Duro revés del gobierno en el Congreso: Cámara rechaza veto del Ejecutivo al proyecto de Infraestructura Crítica

Aumento de la pobreza y desigualdad “puede impulsar nuevos levantamientos sociales como los del año 2019” – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Aumento de la pobreza y desigualdad “puede impulsar nuevos levantamientos sociales como los del año 2019” – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Dan 400 días de pena remitida a profesora que ejerció tratos vejatorios y degradantes en alumnos de Quinta de Tilcoco

Dan 400 días de pena remitida a profesora que ejerció tratos vejatorios y degradantes en alumnos de Quinta de Tilcoco

4 months ago

Presidente de Israel realiza histórica visita a Baréin

2 months ago
Benedicto XVI será recordado como un verdadero Doctor de la Iglesia

Benedicto XVI será recordado como un verdadero Doctor de la Iglesia

1 month ago
Leonor Varela se zambulle en la comedia: “Salí totalmente fuera de mi zona de confort y quiero seguir explorando”

Leonor Varela se zambulle en la comedia: “Salí totalmente fuera de mi zona de confort y quiero seguir explorando”

4 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los Ministra más nacional Nueva nuevo para personas plebiscito por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Banca Ética cerrará ronda de inversión por US$10 millones y apunta a aumentar presencia en Brasil

Undurraga y elección para el Consejo Constitucional: “La lista de la DC y partidos del Socialismo Democrático ya es una realidad”

Ripamonti critica la salida de la Orquesta de Viña: No tuvimos injerencia

Regiones del país con altas temperaturas durante esta semana

Los Bunkers en Viña – La Tercera

Enero de 2023 ha sido el mes más mortífero para palestinos de Cisjordania desde 2015

Trending

Ex Posta Central sufrió un derrame de petróleo a raíz del sismo del miércoles por la noche
Nacional

Bomberos realiza procedimiento en Santiago por derrame de químicos en la vía pública

by Karen
January 30, 2023
0

El Cuerpo de Bomberos de Santiago despachó tres carros para que trabajaran la tarde de este lunes...

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

January 30, 2023
El diseño de La Moneda para el primer verano de Boric

El diseño de La Moneda para el primer verano de Boric

January 30, 2023
Banca Ética cerrará ronda de inversión por US$10 millones y apunta a aumentar presencia en Brasil

Banca Ética cerrará ronda de inversión por US$10 millones y apunta a aumentar presencia en Brasil

January 30, 2023
Undurraga y elección para el Consejo Constitucional: “La lista de la DC y partidos del Socialismo Democrático ya es una realidad”

Undurraga y elección para el Consejo Constitucional: “La lista de la DC y partidos del Socialismo Democrático ya es una realidad”

January 30, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • Bomberos realiza procedimiento en Santiago por derrame de químicos en la vía pública
  • ONU cifra en más de 7.000 los civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra
  • El diseño de La Moneda para el primer verano de Boric

Categorias

  • Culture (4,448)
  • Deportes (4,459)
  • General (6,587)
  • Lifestyle (11,612)
  • Mundo (20,784)
  • Nacional (11,868)
  • Negocios (4,599)
  • News (13,616)
  • Opinión (13,618)
  • Política (4,445)
  • Uncategorized (4,433)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo