My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Nacional

Combate a elusión y evasión generan primeras dudas de diputados por reforma tributaria

Karen by Karen
July 20, 2022
in Nacional
0
Combate a elusión y evasión generan primeras dudas de diputados por reforma tributaria
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comenzó la discusión legislativa de la reforma tributaria. Dos semanas después de que el gobierno la presentara, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició el análisis del proyecto considerado como la columna vertebral, ya que el 77% de la recaudación esperada provendrá de las modificaciones a las personas, de la creación de un impuesto a la riqueza y de la redución de la elusión, evasión y las exenciones tributarias.

La exposición estuvo a cargo de la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, y los asesores tributarios Diego Riquelme y Nicolás Bohme. El primer tema que se abordó son las medidas con las que el gobierno pretende reducir la evasión y elusión.

En el proyecto se detalla que esta reforma avanza en el cumplimiento de estándares internacionales, haciendo administrativa la aplicación de la Norma General Antielusión, manteniendo el peso de la prueba en la autoridad tributaria, y permitiendo a los contribuyentes revisar e impugnar judicialmente dicha declaración de acuerdo con los procedimientos generales establecidos ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros, resguardando siempre su derecho a defensa. Además, se establece una sanción a los contribuyentes que eludan.

Asimismo, la iniciativa incorpora la figura del denunciante anónimo tributario, en dos situaciones. En primer lugar, se menciona que “un tercero que detecte delitos tributarios y haga una denuncia de manera anónima, podrá recibir como beneficio un porcentaje de la sanción económica en caso que se determine que haya delito” y, en segundo lugar, que “una parte involucrada en un delito tributario podrá auto denunciarse, recibiendo como beneficios evitar sanciones penales o rebajarlas por hasta dos grados”.

También se describe que se entregarán nuevas facultades de fiscalización al Servicio de Impuestos Internos (SII), permitiendo que direcciones regionales fiscalicen a contribuyentes en otros territorios jurisdiccionales al territorio del director regional, sin afectar los derechos del contribuyente. Además, se hará, según señala el proyecto, una serie de ajustes al catálogo de delitos contemplado en el artículo 97 del Código Tributario. Y, además, con “la finalidad de enfrentar la informalidad, se modifica el delito de comercio de mercaderías que no han cumplido con las exigencias legales, sancionando también a quien las almacene o transporte”.

De acuerdo a la propuesta, el mayor ingreso por esta vía será a un ritmo de 0,4% del PIB al año, llegando a una recaudación adicional de 1,6% del PIB en régimen el año 2026.

Con la reforma tributaria, el gobierno pretende recaudar 4,1% del Producto Interno Bruto (PIB). De ese total, 1,6% del PIB es lo que se espera pesquisar con esta serie de medidas y cambios normativos y administrativos que se incluyen en el proyecto de ley, es decir, el 40% del total estimado de mayores ingresos.

19 DE JULIO DE 2022/VALPARAISO Vista general de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que recibe la exposición del gobierno sobre el proyecto de ley que establece reforma tributaria hacia un pacto fiscal por el desarrollo y la justicia social. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

Las dudas de los diputados se concentraron en si se logrará la recaudación esperada con estas modificaciones y las nuevas atribuciones del SII contará con mayor personales y recursos. Además, el diputado Gonzalo de la Carrera y el Agustín Romero, ambos del partido Republicano, plantearon dudas sobre la diferencia entre elusión y planificación tributaria, lo que fue rápidamente aclarado por los representantes del Ejecutivo.

La primera en responder fue la propia subsecretaria Claudia Sanhueza, quien en primer término dijo que “el SII pueda utilizar inteligencia artificial para identificar acciones de riesgos” y además dijo que tanto “el SII como otros servicios relacionados con Hacienda tienen incorporados mecanismos sofisticados de inteligencia artificial. Estamos fortaleciendo y desarrollando para que puedan mejorar su competencia en los temas de evasión y elusión de impuestos”.

Mencionó que “en el informe financiero considera un presupuesto especial para fortalecer el SII, Aduanas y a la Tesorería, en el marco de este proyecto para disminuir la evasión y elusión”.

Con respecto a cuánto recaudarán estas modificaciones, dijo que “hay un compromiso con el director del SII de recaudar a la razón de 0,4% por año en menor elusión y evasión”.

Diego Riquelme, asesor tributario, explicó que “la elusión suele generar mucha confusión y la idea es dar la mayor cantidad de certezas posibles. La elusión es un delito, es un delito civil, y la diferencia con la evasión es que esta última es un delito penal. Lleva penas de cárcel”.

Riquelme sostuvo que “la elusión es la principal preocupación a nivel internacional, a nivel de la Ocde. La elusión fiscal no es otra cosa que la planificación tributaria agresiva. Una cosa es la economía de opción donde el contribuyente tiene todo el derecho de organizarse en la forma que estime lo más eficientemente posible, pero eso tiene un límite y ese límite es la ley. Cuando se vulnera la ley lo que hace es que se planifica agresivamente y eso se llama elusión. Lo que estamos haciendo es atacar de mejor forma la elusión fiscal que es un delito. No es un derecho del contribuyente”.

Por último, Riquelme especificó la figura del denunciante anónimo. “Hay experiencia internacional en países como Brasil, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos”.

Ante las dudas sobre una posible “avalancha” de denuncias, agregó que “no creemos haya una avalancha de denuncias anónimas, porque hay una sanción de 100 UTA a quien haga una denuncia falsa. Eso es un efecto disuasivo bastante potente el momento de establecer una denuncia, hace poco el Congreso aprobó el denunciante ánimo para los actos fiscalizados por al CMF, no estamos inventando la rueda, existen antecedentes a nivel internacional”.

En otro tema que se alcanzó a esbozar es que el cambio del sistema a la renta para pasar a un sistema dual estará en régimen hacia 2028.

Tags: combateDiputadosdudaselusiónevasiónGeneranporprimerasreformatributaria
Karen

Karen

Related Posts

Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios
Nacional

Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

February 7, 2023
Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés
Nacional

Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

February 7, 2023
[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá
Culture

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

February 7, 2023
Next Post

Razones para no creer - El Mostrador

«No es no»: las mujeres iraníes que protestan contra el hiyab obligatorio

El agua y su uso productivo en la propuesta constitucional

El agua y su uso productivo en la propuesta constitucional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Dynamo: todas las caras de la joya menos valorada de Soda Stereo

Dynamo: todas las caras de la joya menos valorada de Soda Stereo

4 months ago
Matías Walker (DC) tras encuesta Cadem: “El gobierno debe guardar en un cajón el programa de la primera vuelta”

Matías Walker (DC) tras encuesta Cadem: “El gobierno debe guardar en un cajón el programa de la primera vuelta”

4 months ago
Escala violento conflicto entre chiitas y sunitas en área de seguridad de Bagdad

Escala violento conflicto entre chiitas y sunitas en área de seguridad de Bagdad

5 months ago
Bajo prisión preventiva queda imputado en homicidio contra chef de Quillota: acusan crimen de odio | Nacional

Bajo prisión preventiva queda imputado en homicidio contra chef de Quillota: acusan crimen de odio | Nacional

6 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los millones Ministra más nacional Nueva nuevo para personas por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Revisa los focos de incendio forestal en tiempo real

El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo

OCDE destaca al Ministerio de Ciencia por su innovación

Director INDAP: “Estamos destinando más de $1.200 millones de apoyos de emergencia” | expreso-bio-bio-group-programas

Marcelino Ñúñez recibió duro consejo de su DT para “madurar” en Norwich

Calidad del aire: Revisa las comunas en Preemergencia y Emergencia debido a incendios forestales | Nacional

Trending

Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios
Nacional

Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

by Karen
February 7, 2023
0

La ola de incendios forestales que hasta hoy azota a la zona centro-sur del país ha llevado...

Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

February 7, 2023
[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

February 7, 2023
Revisa los focos de incendio forestal en tiempo real

Revisa los focos de incendio forestal en tiempo real

February 7, 2023
El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo

El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo

February 7, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios
  • Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés
  • [Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

Categorias

  • Culture (4,634)
  • Deportes (4,645)
  • General (6,773)
  • Lifestyle (12,042)
  • Mundo (21,582)
  • Nacional (12,410)
  • Negocios (4,785)
  • News (14,170)
  • Opinión (14,172)
  • Política (4,631)
  • Uncategorized (4,619)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo