My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Mundo

Se constituyó primera mesa técnica birregional del Área Marina Costera Protegida entre Atacama y Coquimbo

Karen by Karen
July 19, 2022
in Mundo, News, Opinión
0
Se constituyó primera mesa técnica birregional del Área Marina Costera Protegida entre Atacama y Coquimbo
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los compromisos contraídos por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, durante su visita a la Caleta Chañaral de Aceituno, donde se reunió con representantes de las regiones de Atacama y Coquimbo, fue constituir la primera mesa técnica birregional del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Archipiélago de Humboldt, entre ambas regiones.

Ya constituida, la iniciativa deberá incluir la conservación del maritorio, islas e islotes del archipiélago para alcanzar acuerdos de protección con organizaciones y comunidades locales, representantes de pueblos indígenas, organizaciones de recolectores, buzos y pescadores artesanales, servicios públicos, academia y autoridades regionales y locales, para establecer fórmulas de gobernanza inclusiva y participativa para la gestión futura del área marina, entre otros.

La zona está emplazada en el sector costero entre caleta Chañaral de Aceituno en Atacama y la caleta Hornos en Coquimbo y ha sido identificada como uno de los 25 hotspots de conservación marina a nivel mundial, además de ser una de las tres zonas más importantes en el centro norte del país, transformándolo en uno de los más productivos de las regiones de Atacama y Coquimbo.

Esta productividad biológica se traduce en 187 especies macrobentónicas, 122 especies de aves, 21 especies de mamíferos marinos y 68 especies de peces, que frecuentan o residen en el área.

En esa línea la seremi del Medio Ambiente de Atacama, Natalia Penroz Acuña, manifestó que el “principal objetivo es la protección de la totalidad del Archipiélago, con todas sus islas e islotes y todos los ecosistemas que lo constituyen, pero además, asegurar las actividades productivas de bajo impacto, como la pesca artesanal y el turismo sustentable”.

Trabajo colaborativo

Esta mesa técnica es una gran oportunidad para conformar una buena gobernanza, promoviendo el trabajo colaborativo entre el Estado y las comunidades costeras del sector.

A la vez, es una invitación a toda la comunidad atacameña a ser partícipes en el cuidado del medio ambiente, por medio de modelos modernos de conservación, donde la participación sea el ápice del bienestar común y social, promoviendo por medio de estas acciones el desarrollo regional y nacional.

Al respecto el seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, Leonardo Gros, señaló que “esto es un primer logro de una serie de esfuerzos que vamos a estar desarrollando en conjunto con los gobernadores de ambas regiones y con los servicios públicos con pertinencia ambiental y sobre la jurisdicción marina, estamos muy contentos, fue una convocatoria amplia con participación muy activa. Este hecho es una señal categórica que estamos trabajando por una transición socioambiental justa”.

Los objetivos de la mesa técnica birregional son trabajar en la precisión de un polígono para el área marina, que aumente la representatividad en la ecorregión de Chile central y por su trazado recto facilite la fiscalización, vigilancia y la comprensión de todos los usuarios.

En segundo lugar, deberá coordinar a todos los actores públicos y privados para la gestión del territorio de manera participativa.  Consolidar y actualizar información biológica, ambiental, caracterización socioeconómica y análisis de factibilidad.

Acordar una propuesta birregional, que responda a criterios técnicos otorgado por los integrantes de la mesa, realizar un proceso de participación y sociabilización con actores relevantes, y formular un informe técnico que permita fundamentar y justificar la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Uso Archipiélago de Humboldt.

Los plazos que se han establecido para el desarrollo de todo este trabajo, abarcarán lo que queda del año 2022. El primer semestre de 2023 se espera enviar la propuesta para revisión del Ministerio del Medio Ambiente, para luego abrir y gestionar el expediente de creación del área con miras a su puesta en tabla del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad .

Así a finales del año 2023 llevar a cabo el trámite de formulación, firma, toma de razón y publicación del Decreto Supremo en el Diario Oficial.

Síguenos en

El Mostrador Google News

Tags: ÁreaAtacamabirregionalconstituyóCoquimboCosteradelentreMarinamesaprimeraProtegidatécnica
Karen

Karen

Related Posts

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”
Culture

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales
Culture

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales
Culture

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023
Next Post
Azul Azul reconoce que empresa de Felicevich intermedió en el acuerdo comercial con una casa de apuestas

Azul Azul reconoce que empresa de Felicevich intermedió en el acuerdo comercial con una casa de apuestas

ONU alerta que el mundo vivirá olas de calor como las actuales al menos hasta 2060

ONU alerta que el mundo vivirá olas de calor como las actuales al menos hasta 2060

La otra faceta del gabinete ministerial: Giorgio Jackson es el primero en participar en la campaña “Conoce a tu ministro”

La otra faceta del gabinete ministerial: Giorgio Jackson es el primero en participar en la campaña “Conoce a tu ministro”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

FFAA y policías en la mira: se han robado 126 armas de sus arsenales por fallas en seguridad y protocolos de fiscaliación

7 months ago
La ruta del dinero apunta a Volterra: SII indagó sólo 3 casos vinculados al robo de madera en 7 años | bbcl_investiga

La ruta del dinero apunta a Volterra: SII indagó sólo 3 casos vinculados al robo de madera en 7 años | bbcl_investiga

6 months ago

Ministra Izkia Siches anuncia «mayor énfasis» en seguridad de eje Alameda-Providencia luego de que tres hombres fueran apuñalados en el sector

6 months ago

Línea 4 de Metro de Santiago tuvo demoras en su servicio por perro en la vía

1 month ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los millones Ministra más nacional Nueva nuevo para personas por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Mauricio Pellegrino lamenta el error de Cristóbal Campos

Pellegrino justifica el tardío ingreso de Osorio y Assadi

Cadem: temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Trending

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
Nacional

El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023

by Karen
February 6, 2023
0

En su regreso a Los Angeles, tras moverse a Las Vegas el año pasado a causa de...

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios

February 6, 2023
[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

[Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

February 6, 2023
Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

Bad Bunny hizo bailar a Taylor Swift en los Grammy

February 6, 2023
[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

[Minuto a Minuto] Comenzó a llegar la ayuda internacional para combatir los incendios forestales

February 6, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • El record de Beyoncé y Bad Bunny en los Grammy 2023
  • Terremoto de magnitud 7,8 deja 31 fallecidos en Turquía y Siria: reportan derrumbe de varios edificios
  • [Audio] Ibáñez: “Tenemos una transversalidad total en los partidos del oficialismo para defender la reforma de pensiones”

Categorias

  • Culture (4,600)
  • Deportes (4,611)
  • General (6,739)
  • Lifestyle (11,891)
  • Mundo (21,353)
  • Nacional (12,311)
  • Negocios (4,751)
  • News (14,058)
  • Opinión (14,060)
  • Política (4,597)
  • Uncategorized (4,585)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo