My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Negocios

La mesa de Camila Vallejo para un ecosistema de medios diverso y pluralista – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Karen by Karen
July 16, 2022
in Negocios
0
La mesa de Camila Vallejo para un ecosistema de medios diverso y pluralista – Medio a Medio – Agencia de Noticias
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

|

La propuesta presentada por la Secretaria General de Gobierno tiene como primera tarea la conformación de una mesa de trabajo, en la que participarán universidades estatales, asociaciones de medios locales y comunitarios, el Colegio de Periodistas y sindicatos, entre otros.

En el salón Montt Varas del Palacio de La Moneda fue oficialmente anunciado el convenio “Más Voces: medios de comunicación y democracia”, iniciativa liderada por la ministra vocera Camila Vallejo, que tiene por objetivo fortalecer el debate en torno a derechos asociados a la información, libertad de expresión y prensa, que son parte del compromiso programático de este Gobierno.

La propuesta tiene como primera tarea la conformación de una mesa de trabajo, en la que participarán universidades estatales, asociaciones de medios locales y comunitarios, el Colegio de Periodistas y sindicatos, entre otros, que recogerá lo debatido durante los últimos años en torno al actual sistema de medios de comunicación chilenos y el diagnóstico que realicen las y los diversos actores del sector.

El plazo para llevar a cabo la tarea es de seis meses, en donde la mesa técnica elaborará un diagnóstico que permita hacer una radiografía al sistema de medios actual en Chile y a qué aristas deberá apuntar el Ejecutivo en sus futuras medidas, que van en línea con el compromiso de «Mejor Democracia», uno de los cinco ejes del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El funcionamiento de esta instancia coordinada por el ministerio Secretaría General de Gobierno será semanal y para llevarla a cabo se convocó a tres universidades estatales: la Universidad de Chile (UCH), Universidad de la Frontera (UFRO) y la Universidad de La Serena (ULS).

De todos modos, la ministra Vallejo, detalló a El Desconcierto que también está contemplada la participación de instituciones del mundo privado para ampliar lo más posible el dialogo y crear un espacio colaborativo. «Van a formar parte expertos y expertas, académicos y académicas que tienen trayectoria además en el ámbito de las comunicaciones, gremios, sindicatos, dueños de medios de comunicación, etc», explicó.

Además, confirmó que desde las conclusiones del informe saldrán los insumos para una ley referente a medios. «A partir de este informe, nosotros esperamos elaborar las políticas públicas a través de legislación y otras medidas que como gobierno podemos empujar», expresó Vallejo.

En la actividad, estuvieron presentes los rectores de las tres universidades públicas que formarán parte de la mesa de trabajo, quienes valoraron la iniciativa como una señal potente para la descentralización e inclusión de instituciones regionales.

Al respecto, Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, dijo a este medio que el convenio «está muy bien pensado del punto de vista de que represente la diversidad del país. Dejar de encasillar las discusiones solo en Santiago es beneficioso para desarrollar el trabajo de buena forma».

Respecto a la inclusión de medios locales y comunitarios en la propuesta, ésta fue valorada por la representante de la Asociación Nacional de Comunicadores y Medios Independientes y Comunitarios (Anamic) Verónica Miranda, quien dijo a El Desconcierto que «es una oportunidad única que le da el gobierno a los medios comunitarios que siempre han estado en la calle, que han estado estigmatizado, que han sido discriminados y violentados. Entonces, para nosotros es una opción participación real y de democrática».

Quien también estuvo presente en la presentación fue la Premio Nacional de Periodismo, María Olivia Monckeberg, quien expresó a este medio que es el momento justo para diseñar un plan que decante en una propuesta para «que se apoye realmente el pluralismo informativo y a la calidad de la información que se pueda entregar».

Combatir la desinformación

Otros de los temas que trataron en la actividad fue la enorme presencia de información falsa dentro del ecosistema mediático actual en el contexto del proceso constituyente y el inicio de las campañas para el plebiscito del 4 de septiembre.

En relación a esto, la ministra Vallejo adelantó que el gobierno va a seguir recorriendo el país con la campaña «Chile vote informado», además del compromiso de llegar a las zonas más aisladas con borradores impresos para que las personas que no tengan acceso a internet puedan leer la propuesta constitucional.

Otro punto importante en el eje del compromiso “Más Voces: medios de comunicación y democracia» es que uno de los temas a tratar en las discusiones sea el de la desinformación. En esta línea, la vocera de Gobierno dijo a El Desconcierto que «evidentemente la discusión en torno a cómo manejar la información falsa, cómo empoderar también a la ciudadanía» es clave en este proceso.

Por su parte, el presidente del sindicato 1 de Televisión Nacional, Juan Cristóbal Barahona, consideró que es necesario que el gobierno y los medios de comunicación den un golpe de timón para controlar la oleada de desinformación presente en el país.

«Creo que se debe tipificar algún momento como algún tipo de delito, porque la verdad esto solamente hace confundir a la ciudadanía y va en desmedro de la gente que lo único que quiere es saber informarse de forma correcta para poder tomar un voto de conciencia. Pero con todas estas señales poco claras, uno termina como más confundido, más decepcionado», comentó a este medio.

Por: Joaquín Castro Mauro / www.eldesconcierto.cl

Tags: AgenciaCamiladiversoecosistemaMediomediosmesaNoticiasparapluralistaVallejo
Karen

Karen

Related Posts

El papa emprendió viaje a África para visitar la RD del Congo y Sudán del Sur en plena escalada de violencia
Culture

El papa emprendió viaje a África para visitar la RD del Congo y Sudán del Sur en plena escalada de violencia

January 31, 2023
Bolsonaro pide un visado de turista para poder continuar en Estados Unidos
Culture

Bolsonaro pide un visado de turista para poder continuar en Estados Unidos

January 31, 2023
Ministro uruguayo renunció tras haber presumido de un título universitario que no alcanzó
Culture

Ministro uruguayo renunció tras haber presumido de un título universitario que no alcanzó

January 31, 2023
Next Post
Nuestra lucha es en contra del latifundio y el empresariado ladrón y corrupto – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Nuestra lucha es en contra del latifundio y el empresariado ladrón y corrupto – Medio a Medio – Agencia de Noticias

“Creo que está buscándose una provocación” – Medio a Medio – Agencia de Noticias

“Creo que está buscándose una provocación” – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Los cohetes estadounidenses Himars: la clave del nuevo impulso de Ucrania frente a Rusia | Internacional

Los cohetes estadounidenses Himars: la clave del nuevo impulso de Ucrania frente a Rusia | Internacional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

CNTV formula cargos a Canal 13 y Chilevisión por divulgar identidad de menores y emitir “fake news”

CNTV formula cargos a Canal 13 y Chilevisión por divulgar identidad de menores y emitir “fake news”

5 months ago
OMS advierte que especies de hongos más letales del mundo se encuentran en La Araucanía | Nacional

OMS advierte que especies de hongos más letales del mundo se encuentran en La Araucanía | Nacional

4 weeks ago
“Habrá que ver si el verdadero amor gana”: Lucien Laviscount y el futuro de Alfie en Emily en París | TV y Espectáculo

“Habrá que ver si el verdadero amor gana”: Lucien Laviscount y el futuro de Alfie en Emily en París | TV y Espectáculo

1 month ago
Con la selección en Qatar 2022, Obispo anima a argentinos a jugar el partido de Dios

Con la selección en Qatar 2022, Obispo anima a argentinos a jugar el partido de Dios

2 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los Ministra más nacional Nueva nuevo para personas plebiscito por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Alberto Fernández se distancia de su ministro de Interior y se agravan tensiones con el kirchnerismo

Tasa de desempleo se mantiene estable

La actividad económica china vuelve a crecer en enero

Carabinero se parapeta en su casa tras ser dado de baja tras denuncia en su contra

Bolsonaro pide un visado de turista para poder continuar en Estados Unidos

Ministro uruguayo renunció tras haber presumido de un título universitario que no alcanzó

Trending

Chile vuelve a superávit fiscal después de más de una década
Nacional

Chile vuelve a superávit fiscal después de más de una década

by Karen
January 31, 2023
0

Cuentas alegres tuvo el gobierno en materia fiscal. Es que, pese a que varios analistas dudaron de...

El papa emprendió viaje a África para visitar la RD del Congo y Sudán del Sur en plena escalada de violencia

El papa emprendió viaje a África para visitar la RD del Congo y Sudán del Sur en plena escalada de violencia

January 31, 2023
Von Appen y encuentro con canciller alemán: “Hay empresas que están atentas a las futuras licitaciones que vengan del litio”

Von Appen y encuentro con canciller alemán: “Hay empresas que están atentas a las futuras licitaciones que vengan del litio”

January 31, 2023
Alberto Fernández se distancia de su ministro de Interior y se agravan tensiones con el kirchnerismo

Alberto Fernández se distancia de su ministro de Interior y se agravan tensiones con el kirchnerismo

January 31, 2023
Tasa de desempleo se mantiene estable

Tasa de desempleo se mantiene estable

January 31, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • Chile vuelve a superávit fiscal después de más de una década
  • El papa emprendió viaje a África para visitar la RD del Congo y Sudán del Sur en plena escalada de violencia
  • Von Appen y encuentro con canciller alemán: “Hay empresas que están atentas a las futuras licitaciones que vengan del litio”

Categorias

  • Culture (4,464)
  • Deportes (4,475)
  • General (6,603)
  • Lifestyle (11,628)
  • Mundo (20,829)
  • Nacional (11,915)
  • Negocios (4,615)
  • News (13,661)
  • Opinión (13,663)
  • Política (4,461)
  • Uncategorized (4,449)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo