My Blog
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • News
  • Política
  • Negocios
  • Nacional
  • Culture
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Deportes
No Result
View All Result
My Blog
No Result
View All Result
Home Negocios

“Desarrollo en Transición” es clave para la cooperación en América Latina y el Caribe e implementar la Agenda 2030

Karen by Karen
July 13, 2022
in Negocios
0
“Desarrollo en Transición” es clave para la cooperación en América Latina y el Caribe e implementar la Agenda 2030
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Director Ejecutivo (s) de AGCID expuso en panel de expertos, en evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel de la ONU.

Santiago, 13 de julio de 2022.- En evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, expertas y expertos dialogaron sobre los alcances del concepto de “Desarrollo en Transición”, y destacaron su importancia para la cooperación internacional para el desarrollo en América Latina y el Caribe, así como también para la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El seminario virtual fue organizado por Chile y Uruguay, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y contó con la participación de Paula Narváez, Representante Permanente de Chile ante la ONU; Enrique O’Farrill, Director Ejecutivo (s) de la AGCID AGCID); Luis Felipe López-Calva, Director Regional PNUD para América Latina y el Caribe; Carlos Amorín, Representante Permanente de Uruguay ante la ONU y Mariano Berro, Director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI); junto con Ragnheidur Elín Arnadottir, Directora del Centro de Desarrollo de la OCDE; José Luis Samaniego, en representación de CEPAL y Jorge de la Caballería, de la Comisión de la Unión Europea.

En la oportunidad, el Director Ejecutivo (s) de AGCID, destacó que “el desarrollo en transición es un marco de análisis que propone restablecer el carácter multidimensional de las necesidades del desarrollo para la implementación de la Agenda 2030 y sus ODS, por tanto, es aplicable a todos los países, independientemente de su nivel de ingreso. En ese sentido, señaló que se requiere alcanzar un consenso regional sobre la Cooperación Internacional, que permita a América Latina y el Caribe hablar con una sola voz en el sistema internacional. “Uno de los ámbitos más propicios para avanzar en la integración regional, es el de la Cooperación Internacional para el Desarrollo; tenemos el deber de pasar a la acción”, acotó.

Por otro lado, el titular de AGCID destacó el rol que ha jugado Chile desde que fue graduado en 2017, por el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE (CAD), que nos dejó sin la opción de acceder a cooperación técnica y financiera (incluyendo acceso a créditos en condiciones ventajosas), así como a una reducción de oportunidades de formación de capital humano. Nuestro país considera que este criterio de medición del desarrollo es limitado pues solo considera un indicador y es contradictorio con la Agenda 2030. Desde entonces, Chile ha focalizado gran parte de sus esfuerzos internacionales en impulsar el debate sobre el concepto “Desarrollo en Transición”, logrando incorporar a la Unión Europea, España, Portugal, Japón, además de CEPAL, PNUD, el Centro de Desarrollo de la OCDE y la mayoría de los países de nuestra región, muchos de los cuales serán graduados antes de 2030. En este contexto “Nuestra agencia en colaboración con PNUD Chile, elaboró y publicó el documento ‘Primer Análisis de Impacto de la Graduación de Chile’, que fue presentado en el Comité de Ayuda al Desarrollo en 2017, explicó.

En sus diversas reflexiones, los expertos y expertas coincidieron en que el concepto “Desarrollo en Transición” busca enfocar el desarrollo como un proceso complejo, gradual e ininterrumpido que no termina cuando los países alcanzan un determinado nivel de ingreso, sino un proceso continuo hasta que los logros sean sostenibles. La cooperación internacional debe adaptarse a esta complejidad y centrarse en promover incentivos para impulsar procesos de transformación que contribuyan a superar los bloqueadores del desarrollo.

El Desarrollo en Transición es la condición en la que se encuentran países que se mueven o transitan de un nivel de ingreso a otro y se enfrentan a grandes oportunidades, pero también a enormes desafíos de desarrollo. Evidencia la necesidad de buscar mecanismos, instrumentos y modalidades de cooperación internacional, para países que alcanzan niveles más altos de ingresos pero que presentan fuertes vulnerabilidades, tales como: persistente pobreza, cambio climático, desastres naturales o acceso desigual a la educación y la salud, entre otros. Se trata principalmente de asistencia técnica o formación de capital humano, es decir, instrumentos que no significan una disminución o desvío importante de los recursos focalizados en los países menos adelantados.

Tags: AgendaAméricaCaribeclavecooperaciónDesarrolloimplementarLatinaparaTransición
Karen

Karen

Related Posts

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar
Culture

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar

February 7, 2023
[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá
Culture

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

February 7, 2023
El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo
Culture

El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo

February 7, 2023
Next Post
“El nuevo gobierno nos está dando largas” – Medio a Medio – Agencia de Noticias

“El nuevo gobierno nos está dando largas” – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Deficientes mecanismos para atender la cuestión migraciones – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Deficientes mecanismos para atender la cuestión migraciones – Medio a Medio – Agencia de Noticias

La mesa de Camila Vallejo para un ecosistema de medios diverso y pluralista – Medio a Medio – Agencia de Noticias

La mesa de Camila Vallejo para un ecosistema de medios diverso y pluralista – Medio a Medio – Agencia de Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 87.2k Followers

Recommended

Suspenden alza de tarifa de los taxis colectivos en la comuna de Los Ángeles | Nacional

Suspenden alza de tarifa de los taxis colectivos en la comuna de Los Ángeles | Nacional

2 months ago
Hombre es detenido por robar bandera chilena de la Municipalidad de Los Ángeles | Nacional

Hombre es detenido por robar bandera chilena de la Municipalidad de Los Ángeles | Nacional

5 months ago

El Banco Central sigue promoviendo una recesión

5 months ago
Comienza carrera para producir oxígeno en la superficie de Marte

Comienza carrera para producir oxígeno en la superficie de Marte

5 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Culture
  • Deportes
  • General
  • Lifestyle
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • News
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Topics

ante años Boric Carabineros Chile como con contra del desde dos entre Espectáculo Estado este está fue fútbol gobierno incendio Internacional las Los millones Ministra más nacional Nueva nuevo para personas por Presidente primera proceso proyecto Qué San Santiago ser Sin sobre sus tras una
No Result
View All Result

Highlights

Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

Revisa los focos de incendio forestal en tiempo real

El “Google chino” Baidu lanzará aplicación de IA similar a ChatGPT en marzo

OCDE destaca al Ministerio de Ciencia por su innovación

Director INDAP: “Estamos destinando más de $1.200 millones de apoyos de emergencia” | expreso-bio-bio-group-programas

Trending

La “bizarra” vida de Jair Bolsonaro en Florida
Nacional

La “bizarra” vida de Jair Bolsonaro en Florida

by Karen
February 7, 2023
0

Después de negarse a pasar la banda presidencial a Luiz Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro emprendió...

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar

Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar

February 7, 2023
Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

February 7, 2023
Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

Presidenta del PPD explica fallida candidatura de Pablo Maltés

February 7, 2023
[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

[Audio] Entre Valparaíso y Maule habrá nuevos calores excesivos esta semana, pero más al sur lloverá

February 7, 2023

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Actualidad

  • La “bizarra” vida de Jair Bolsonaro en Florida
  • Pistola que apuntó a pasajeros del Metro estaba adaptada para disparar
  • Ingeniera, eficaz y rigurosa: quién es Francisca Perales (CS), la subsecretaria que encabezará el Comité de Contención y Levantamiento tras los incendios

Categorias

  • Culture (4,635)
  • Deportes (4,646)
  • General (6,774)
  • Lifestyle (12,043)
  • Mundo (21,585)
  • Nacional (12,412)
  • Negocios (4,786)
  • News (14,173)
  • Opinión (14,175)
  • Política (4,632)
  • Uncategorized (4,620)
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Negocios
  • Culture
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • General
  • Opinión

© 2022 COPYRIGHT © 2022 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todas las noticias principales de Chile y el Mundo